Denunciado por un agente
Absuelven de amenazas a hombre porque la expresión "nos vamos a ver las caras" es "ambigua"
La Audiencia ve "cuestionable en cuanto a su imparcialidad" el testimonio del agente denunciante

La Audiencia de Sevilla ha confirmado la absolución de un varón denunciado por un agente de la Policía Local de El Palmar de Troya por un supuesto delito leve de amenazas, ratificando que la expresión "nos vamos a ver las caras" resulta "ambigua e imprecisa, en cuanto que no anuncia ningún mal inminente y claro", además de que no ha quedado acreditado que el vecino denunciado por el agente dijese esas palabras.
En una sentencia recogida por Europa Press, la Sección Tercera de la Audiencia aborda un recurso de apelación de un agente de la Policía Local de El Palmar de Troya, contra una sentencia del Juzgado número cuatro de Utrera que absuelve a dos varones de un delito leve de amenazas del que habían sido acusados.
Según declaró el Juzgado número cuatro de Utrera, "atendiendo a la versión del denunciante (el agente de la Policía Local de El Palmar de Troya), lo que el mismo manifiesta es que tras llamarlo el denunciado y decirle que le quitara la denuncia" que le había puesto en calidad de agente, "este le refiere que si no se la quitaba", se iban a "ver las caras".
"Nos vamos a ver las caras"
Así, el Juzgado número cuatro de Utrera exponía en su sentencia inicial que la expresión "nos vamos a ver las caras", que supuestamente habría usado el vecino denunciado por el agente, "resulta ambigua e imprecisa, en cuanto que no anuncia ningún mal inminente y claro".
Tras recurrir el agente de Policía Local dicha sentencia absolutoria, la Sección Tercera de la Audiencia ha analizado el caso, detallando que "no sólo resulta que la expresión que manifiesta el denunciante (atribuyéndola al vecino) es ambigua, sino que el denunciado lo niega manifestando que nunca le dijo esas palabras, pues sostiene que lo único que dijo es que haría valer sus derechos, no existiendo testigo alguno que avale la versión del denunciante".
"La expresión es ambigua"
Noticias relacionadas"La expresión es ambigua y, además, no resulta acreditado que la misma se vertiera frente al denunciante", indica la Sección Tercera de la Audiencia, determinando que en efecto, "procede el dictado de una sentencia absolutoria".
"No se advierte margen de duda o error en la valoración probatoria, pues el testimonio del denunciante, cuestionable en cuanto a su imparcialidad, es contradicha por el denunciado y no hay testigos y sobre ello se ha basado la convicción del juzgador, que de este modo ha valorado la prueba correctamente", agrega además el tribunal, desestimando así el recurso de apelación del agente y confirmando la sentencia inicial absolutoria del Juzgado número cuatro de Utrera.
- Noticia inesperada Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de febrero de 2023
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Nueva operación EEUU derriba el "globo espía" de China que sobrevolaba el país
- Así ha sido la final Blanca Paloma, ganadora del Benidorm Fest y representante de España en Eurovisión 2023
- A unas horas La ganadora del Benidorm Fest 2023: así ha sido la actuación de Blanca Paloma
- A las 22:00 horas Los nominados reciben visitas sorpresas, y Kiko Jiménez hace balance de su concurso en 'Pesadilla en el Paraíso'
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: El pelo del guante encontrado por la policía coincide con el ADN de Ilgaz
- Vídeo ¿Quién representará a España en Eurovisión 2023? Esta es la canción ganadora del Benidorm Fest