Problema de salud
El 80% de los adolescentes hace menos ejercicio físico del recomendado
Los especialistas reclaman aumentar el número de horas lectivas de educación física en colegios e institutos

Alumnos de cuarto de la ESO del Institut Bellvitge durante la clase de educación física en la que el profesor Andrés Palomares utiliza las nuevas tecnologías en su clase. /
La encuesta europea de la salud (2020) constata que el 46,5% de los hombres y el 54,8% de las mujeres no hacen ejercicio físico. El sedentarismo es, si cabe, más preocupante entre los adolescentes. Bárbara Álvarez, miembro de la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Catalunya, asegura que el 80% de los adolescentes no consiguen llegar al mínimo marcado por la OMS: 60 minutos diarios de actividad física. La especialista lamenta que la asignatura de educación física no haya variado lo más mínimo ni en contenido ni en número de horas lectivas en ninguna de las leyes educativas que se han aprobado desde la democracia (la Lomloe es la octava).
En primaria y ESO, la educación física no pasa de las dos horas lectivas a la semana, algo a todas luces insuficiente. En primaria, el juego es esencial y los niños y las niñas se mueven constantemente. Pero llega la secundaria y todo se complica. El uso de los móviles, la cantidad de deberes para realizar en casa y la menor importancia del juego provoca un serio aumento del sedentarismo. "Especialmente en chicas", apunta Sara Tabares, entrenadora, directora deportiva de la empresa Performa (València) y autora del ensayo 'Ellas entrenan', donde, precisamente, dedica a un capítulo a las niñas sedentarias.
Alberto Dorado, profesor de Gestión Deportiva e Innovación Educativa en la facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha y profesor de educación física en el instituto Princesa Galiana (Toledo), también reclama más horas lectivas. En su opinión, convertir la asignatura en la superasignatura que debería ser es una tarea "muy complicada" dado el poco tiempo disponible. El docente e investigador pone el acento en la importancia de "buscar a las chicas" para que la brecha de género en la lucha contra el sedentarismo y el fomento del deporte no sea tan grande.

Niños haciendo deporte en un colegio.
/Hora y media en bachillerato
En bachillerato (que no forma parte de la educación obligatoria) la cosa empeora dado que, por ley, solo hay obligación de impartir educación física el primer curso, donde la asignatura no ocupa más de hora y media a la semana.
“La educación física en bachillerato debería contemplarse como una oportunidad para hacer descender la tasa de abandono de la práctica físico-deportiva. Es, además, una materia fundamental para la orientación académica de multitud de estudiantes”, se queja el Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Colef).
“La adolescencia es una fase de transformaciones estructurales y funcionales. La actividad física ayuda a mejorar la autoestima. De hecho, la evidencia científica demuestra que el ejercicio está asociado con una mejor salud mental y bienestar entre los adolescentes. Entre otras cosas, disminuye la ansiedad y las dificultades socioemocionales”, explica la enfermera de la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Catalunya. Álvarez concluye que la actividad física, además, reduce el riesgo de desarrollar diabetes y trastornos cardiovasculares, entre otras enfermedades.
- Barrio de la Geltrú Un centenar de identificados y una quincena de denunciados tras un operativo policial en Vilanova
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Vivienda Buenas noticias para los que pagan un piso de alquiler
- 'El día del canguro' Entrada gratis al Zoo de Barcelona para quien cuide a nietos, ahijados o sobrinos los dos días sin cole antes Navidad
- Informe de educación Junts carga contra el Govern por atribuir a la inmigración los pésimos resultados del informe PISA
- Arenas movedizas Podemos, tocata y fuga
- Últimas noticias Día de la Constitución, en directo: homenaje en las Cortes, partidos políticos y últimas noticias
- Estreno de cine Cristina García Rodero, fotógrafa: "Sí, soy pequeña, mido metro y medio. Pero mi fuerza no está en el físico sino en la mente"
- Conflicto rusoucraniano El fantasma de una nueva movilización para engrosar las filas del Ejército acecha en Rusia
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones