LGTBI
La ley trans evitará el desabastecimiento de los tratamientos hormonales para este colectivo
Se ha incluido una enmienda para supervisar el suministro de estos medicamentos

El desabastecimiento de medicamentos hormonales para el colectivo trans, cuestión recurrente, tiene los días contados. La ley trans obligará a Sanidad a velar por su "suficiente abastecimiento" después de que el Congreso de los Diputados haya decidido incluir en el texto de la norma una enmienda de Más País.
Esta enmienda, que ya forma parte del informe del proyecto de ley, es una de las principales novedades incorporadas esta semana por los grupos parlamentarios en su trabajo de ponencia.
Así, la ley establecerá que "el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, velará por el suficiente abastecimiento de los medicamentos más comúnmente empleados en los tratamientos hormonales para personas trans y supervisará su suministro, a fin de evitar episodios recurrentes de desabastecimiento". Más País defiende que esta medida constituye una "ampliación de derechos" en la ley.
Los colectivos trans precisan que dejar de tomar estos medicamentos para las terapias de reemplazo hormonal comporta gravedad y puede tener consecuencias en la salud tanto física (descalcificación ósea o menopausia) como en la emocional (depresión y ansiedad). El pasado año, un episodio de desabastecimiento llevó al Ministerio de Sanidad a intervenir y a hablar con el sector farmacéutico para acabar con la falta de existencias de los medicamentos. La ley trans pretende evitar que esto vuelva a suceder.
Vivienda, infancia y otros cambios
El contenido final de la norma se decidirá el 12 de diciembre, cuando los distintos partidos tengan que decidir si apoyan las polémicas enmiendas PSOE, entre ellas la relativa al recorte de la autodeterminación del género para menores de 14 y 15 años, o mantener la redacción propuesta por el Gobierno. Los grupos no han podido ponerse de acuerdo en los asuntos más conflictivos, pero sí en cuestiones como la del abastecimiento de tratamientos hormonales.
En total, la ponencia aprobó incluir 23 enmiendas, dos de ellas transaccionales pactadas por varios grupos. En una de esas transaccionales también se abordan cuestiones sanitarias, en concreto se exige que la atención a la salud de las personas intersexuales se realice "conforme a los principios de no patologización".
Además, a propuesta del PNV, se ha introducido un cambio para obligar a las administraciones a garantizar que las personas mayores LGTBI reciban una protección y atención integral para la promoción de su autonomía personal y el envejecimiento activo que les permita una vida digna, así como una atención gerontológica adecuada a sus necesidades en el ámbito sanitario, social y asistencial.
Noticias relacionadasLos problemas en el acceso a la vivienda del colectivo LGTBI se han tenido en cuenta. Según la Agencia Europea de Derechos Humanos, el 18% de las personas de este colectivo ha tenido problemas en el acceso a la vivienda y una de cada tres personas trans ha sufrido sinhogarismo. Ante esta realidad, la Cámara Baja ha decidido incorporar en el texto dos enmiendas de Cs para que los poderes públicos garanticen que no se da discriminación en esta cuestión.
Y ha entrado también en el texto una propuesta conjunta de Unidas Podemos, ERC, Bildu, PNV, Más País, Coalición Canaria, Compromís y BNG relativa a la infancia trans en su vida escolar: el alumnado menor de edad que haya cambiado su nombre en el Registro Civil "tiene derecho a obtener un trato conforme a dicho nombre y el sexo y/o género con el que se identifica en todas las actividades que se desarrollen en el ámbito educativo".
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Reproche Pablo Motos reprochó a Tamara Falcó su poca implicación en 'El Hormiguero': "He dicho que os iba a preguntar"
- Amenaza insospechada ¿Cuál es el animal que mata a más personas en el mundo?
- Los efectos El sexo en las series: los peligros del erotismo sin pudor para los jóvenes
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 6 de febrero de 2023
- A las 22:05 horas Un nuevo especial de 'Viaje al centro de la tele' en La 1 de TVE
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' mostrará dos nuevas infidelidades en Telecinco
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: todos son ajenos al terrible accidente en casa de Asiye
- Las reacciones Jordi Alba: "Cuando tengo una oportunidad la intento aprovechar"