El pódcast de EL PERIÓDICO
Operación "Zadar"
Cae una red criminal que enviaba cargamentos de hachís y marihuana a Europa
En colaboración con Europol, la Guardia Civil ha detenido a 37 personas y se ha incautado de 350 kilos de cogollos de marihuana y 65 kilos de hachís

Una organización criminal que enviaba desde Granada cargamentos de marihuana y hachís desde 2019 -ocultos en camiones y autocaravanas- a Europa ha sido desmantelada por la Guardia Civil, en colaboración con Europol, con la detención de 37 personas y la incautación de 350 kilos de cogollos de marihuana y 65 kilos de hachís. Según ha informado este domingo el Instituto armado, también han sido intervenidas armas de fuego, vehículos de alta gama y más de 325.000 euros.
La denominada operación "Zadar" comenzó a raíz de informaciones obtenidas por la Guardia Civil de Granada en diferentes intervenciones contra el tráfico de droga, cuando se detectaron patrones y procedimientos comunes en los envíos de estupefacientes a Europa, liderados por un ciudadano de Europa del Este. Los investigadores aclararon que la red criminal contaba con una red de cultivadores de cannabis a lo largo de toda esta provincia andaluza.
Los diferentes encargados de las plantaciones procedían a su corte y transporte a los diferentes puntos de almacenamiento que la organización poseía, y se detectaron cuatro vías de suministro diferentes, de manera que cada una de ellas poseía un jefe intermedio encargado de un almacén y de controlar a varios cultivadores. Posteriormente, una vez que el líder de la organización visitaba las "guarderías" de droga y seleccionaba las partidas en función del cliente internacional que las adquiría, un lugarteniente se encargaba de dar las órdenes a los jefes intermedios para llevar la partida seleccionada de cada almacén hasta un punto de carga.
Después organizaban el transporte en pequeñas cantidades que oscilaban entre los 40 y 60 kilos de marihuana envasada. Para dificultar su detección, cada uno de los transportes se planificaba con distintos "modus operandi" y puntos de carga, lo que dificultaba aún más la investigación policial.
Los principales clientes se encontraban en Alemania y, para su traslado, utilizaban camiones articulados de transporte internacional de mercancías o caravanas fingiendo una actividad turística, donde ocultaban la droga en sofisticados dobles fondos o camuflada junto a la carga legal.
La fase de explotación de la operación coincidió con un envío interceptado de madrugada en la autovía A-44 a la altura del término municipal de Dehesas Viejas, en Granada. Los agentes detuvieron a uno de los presuntos autores del grupo criminal, además de intervenir 57 kilos de marihuana y 22 de hachís. Tras esta primera detención y tras autorización del Juzgado de Instrucción 6 de Granada, se hicieron 28 entradas y registros en inmuebles de 15 localidades granadinas y otra en Marbella (Málaga), con la participación en ellas de 300 guardias civiles.
Noticias relacionadasDurante la operación se han decomisado más de 350 kilos de cogollos de marihuana envasados y preparados para su envío, y se han desmantelado diversos centros de cultivo con la aprehensión de más de 3.300 plantas de cannabis. Se consiguieron incautar 14 armas de fuego en perfecto estado de funcionamiento, dos armas cortas provistas de silenciador y 17 vehículos de alta gama. Los agentes desmantelaron un laboratorio para la fabricación de hachís e incautación de 65 kilos de esta sustancia.
Uno de los principales detenidos de la trama poseía una caja de seguridad en una entidad bancaria de la capital y, tras su apertura, se intervino documentación clave para la investigación sobre blanqueo de capitales. Esta persona regentaba un pequeño establecimiento de comestibles y estaba construyendo una vivienda valorada en más de medio millón de euros sobre la que se está realizando una investigación por blanqueo, además de haberse realizado el embargo preventivo de todos los bienes de la organización. Los investigadores creen que mensualmente la organización enviaba algo más de 100 kilos de estupefacientes.
- Narcotráfico La pista que condujo hasta un barco lleno de vacas... y de droga
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de enero de 2023
- Debate generacional ¿Deben cotizar más las personas sin hijos?
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- LIBERTAD CONDICIONAL El caso de Keira Bell
- Minuto a minuto Directo | Arranca la semana del Benidorm Fest 2023: la última hora de la alfombra naranja
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' recibe a los solteros VIP
- A las 22:35 horas Cine en La 1 de TVE con '2 Gun's'
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat tiene que ser operada
- Por Sergi Mas El futuro del Eixample dispara el divorcio entre Comuns y PSC