Alerta sanitaria
El virus de la viruela del mono podría contagiarse también por vía aérea
Científicos españoles detectan por primera vez altas cantidades de virus de la viruela del mono en el aire y en la saliva

Un equipo de científicos españoles ha encontrado por primera vez altas cantidades de virus de la viruela del mono en el aire y en la saliva de pacientes infectados, un hallazgo que abre la puerta a la posibilidad de que este virus también se transmita por vía aérea.
Publicado en la revista The Lancet Microbe, el estudio no descarta que el virus (monkeypox virus o MPXV, por sus siglas en inglés) se transmita por el aire, aunque el contacto directo, sobre todo con lesiones cutáneas de un infectado, siga siendo la forma de contagio dominante.
El virus monkeypox, del género Orthopoxvirus, puede transmitirse entre animales y seres humanos y, aunque sus síntomas son similares a los de la viruela (erradicada en 1980), es menos grave, contagiosa y mortal.
Contacto estrecho
La enfermedad, endémica en África central y occidental, se transmite fundamentalmente por contacto estrecho.
En mayo de 2022, un brote de viruela del mono a nivel mundial fue declarado emergencia de salud global por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde entonces se han confirmado más de 79.000 casos, mas que todos los registrados en África desde el descubrimiento del virus en 1970.
En Europa, y hasta el 8 de noviembre, había 25.400 los casos confirmados, según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), mientras que, en España, se han contabilizado más de 7.300 casos.
"Los datos epidemiológicos apuntan a que la transmisión del virus de la viruela del mono tiene lugar principalmente por contacto, pero, a la vista de estos nuevos resultados, proponemos no desestimar y vigilar la posibilidad de que se pueda transmitir también a través de las microgotas de saliva y por vía aérea", explica Antonio Alcamí, investigador del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO-CSIC-UAM).
En este estudio, el equipo analizó muestras de saliva de 44 pacientes que, entre el 18 de mayo y el 15 de julio de 2022, acudieron a dos centros sanitarios de Madrid (una de las regiones con una de las incidencias más altas del mundo) con lesiones cutáneas características de la enfermedad.
Virus en el aire
Tras analizar las muestras de saliva, detectaron en el 85% la presencia de ADN viral y "en el 66% de las muestras, el virus mantenía su capacidad infecciosa", añade Bruno Hernáez, del CBMSO-CSIC-UAM.
Los científicos también detectaron la presencia del virus en la mayoría de las mascarillas que portaban los pacientes durante la consulta médica.
Y gracias a unos filtros de nanofibras desarrollados por el CSIC y la empresa Bioinicia, detectaron ADN viral en el aire a una distancia de entre dos y tres metros del paciente.
Noticias relacionadas"Hemos podido determinar por PCR la presencia del virus de la viruela del mono en el aire muestreado durante la visita médica del 64% de los pacientes del estudio", pero no su capacidad infectiva, apunta Alcamí.
En el estudio han participado también el Centro Sanitario Sandoval; el Hospital Universitario Clínico de San Carlos de Madrid; el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol de Badalona; el Centro Nacional de Microbiología (ISCIII), y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC).
- Sistema público Reforma de las pensiones en España y Francia: en qué se parecen y en qué se diferencian
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- La ‘cuina’ de la yaya La mejor cocina catalana casera de Barcelona
- Anuncio Campanas de boda: Rosalía, emocionada con su anillo de compromiso con Rauw Alejandro
- Migración El presidente de Túnez alimenta el racismo en plena crisis económica y política
- Situación crítica Ultimátum de la UE a España para salvar Doñana, con amenaza de multas
- Apertura comercial Sant Jordi a cambio de Todos los Santos: las tiendas de Barcelona podrán abrir si lo pactan por escrito
- Accidente Un choque entre una moto y un coche altera el tráfico en la Ronda del General Mitre de Barcelona
- DELITO Investigado por poner a su hijo de 8 años al volante en Málaga