Perfil
Pablo Álvarez, el ingeniero español seleccionado como astronauta de la ESA
Nacido en León en 1988, ha trabajado para Airbus y ha sido arquitecto mecánico del rover ExoMars de la misión europea a Marte

Pablo Álvarez no dejaba de sonreír. "El proceso de selección fue increíble", decía este miércoles el ingeniero aeroespacial desde París, donde la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) acababa de comunicar que había sido seleccionado para viajar al espacio, teniendo muchas posibilidades de convertirse en el segundo español que lo hace representando a España, tras el exministro Pedro Duque. Junto a Álvarez, la Agencia también ha seleccionado a la investigadora del cáncer Sara García Alonso para el grupo de reserva.
Los dos provienen del mismo lugar, León, pero la trayectoria de Álvarez ha estado mucho más ligada al espacio que la de García. Nacido en 1988, graduado en Ingeniería Aeronáutica por la universidad de su ciudad natal y máster por la Universidad Politécnica de Varsovia, Álvarez trabajó entre 2011 y 2017 para Airbus, dentro de sus programas de aeronaves, y desde 2017 a 2020 fue arquitecto mecánico del rover ExoMars de la ESA, perteneciente al gran proyecto europeo para la exploración de Marte, una misión que se ha visto comprometida, quedando en suspenso, debido al choque entre Europa y Rusia a raíz de la guerra de Ucrania.
Europeo "de corazón"
"Siento que soy europeo de corazón. He vivido en varios países europeos", explicaba Álvarez, que tras sus estudios en Polonia ha residido también en Gran Bretaña y Francia. En su página de Linkedin, se define así: "Soy un Ingeniero Aeroespacial con diez años de experiencia en el sector Aeroespacial. Tengo una experiencia internacional considerable y me gusta trabajar en entornos multiculturales. Me apasionan todas las áreas de la exploración espacial. Tengo adaptabilidad excelente, temperamento estable y buenas habilidades de comunicación".
Han sido esas aptitudes las que le conducirán ahora hasta el espacio, tal y como ha explicado el director ejecutivo de la ESA, Josef Aschbacher, quien ha sido el que ha realizado personalmente las entrevistas finales. "Son personas increíbles. Los conozco muy bien. Son únicos. Hemos buscado sus capacidades intelectuales y manuales, así como su capacidad de tomar decisiones rápidas bajo presión", ha dicho Aschbacher durante la presentación de la nueva promoción de astronautas europeos.
Álvarez tendrá que someterse ahora a un entrenamiento de varios años. Después, en principio, participará en misiones tan importantes como el regreso a la Luna, que se prevé para 2030, y la futura misión a Marte.
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?
- A las 22:30 horas Chicote, al rescate de un hostelero de vocación al que le pierden los nervios en 'Pesadilla en la cocina'
- A las 21:45 horas Jordi Évole visita esta noche el plató de 'El hormiguero' en Antena 3
- A las 22:00 horas La expulsión de María José Galera o Mar López, esta noche en 'Pesadilla en el Paraíso'