violencia machista
Vox inicia una campaña contra la educación sexual en las escuelas catalanas
Las federaciones de familias no dan crédito del posicionamiento del partido de ultraderecha y denuncian públicamente el uso político del proyecto
La entidad impulsora del plan pide una respuesta contundente del Govern con más recursos: "los fascistas saben que esto acaba con el patriarcado"

Jóvenes en el pasillo de un instituto catalán. /
El grupo parlamentario de VOX en Catalunya inicia una cruzada contra los proyectos de educación sexual entre el alumnado catalán. La ultraderecha está tratando de movilizar asociaciones e instituciones educativas para denunciar el proyecto Coeduca't, centrado en prevenir y evitar la violencia sexual desde las edades más tempranas. Lo denuncian las mismas federaciones de familias, que claman ante esta campaña de desprestigio: "corrobora la necesidad de trabajar juntos para implementar este proyecto en todos los centros", denuncia una entidad de familias. La Asociació de Drets Sexuals i Reproductius, impulsora de la iniciativa, pide gestos al Departament d'Educació. "Sabíamos que esto podía pasar: hay que asegurarlos y poner más recursos".
"Estamos organizando una mesa redonda para denunciar el programa de sexualización infantil Coeduca't que la Generalitat ya ha conseguido implantar en más de 1.000 centros públicos y privados de Catalunya". Este es el mensaje que han recibido en las últimas horas distintas asociaciones y entidades del mundo educativo. La que lo ha hecho público es la Federació d'Associacions de Famílies d'Alumnes d'Ensenyaments no Universitaris Sufragats amb Fons Públics de Catalunya (FAPAES), que no da crédito ante esta convocatoria y ha optado por denunciarlo en las redes sociales. "Dudamos de si era real porque no nos parece propio de un grupo parlamentario. Es una mentira muy grave. Estos proyectos son necesarios para acabar con las violencias machistas", dice Pati Sarrias, su presidenta.
Ho hem hagut de llegir tres cops i verificar que no ens havien hackejat el correu per assimilar aquesta bestiesa de convocatòria.
— Fapaes (@Fapaes_Cat) 19 de noviembre de 2022
La nostra resposta, denunciar-ho públicament. pic.twitter.com/AWZv0oe0zY
El correo lo manda el grupo parlamentario de VOX en Catalunya, que cita a las asociaciones en un acto el próximo 1 de diciembre en el parlamento catalán. El partido de ultraderecha critica este proyecto de educación sexual porque, a su entender "promueve la masturbación entre niños de 3 años, el consumo de pornografía entre niños de 8 años y el sexo oral entre adolescentes". Además, denuncian que en la etapa de educación infantil "se promueven juegos donde se intenta desvincular la asignación de género a los genitales".
Una medida necesaria y reclamada
El programa Coeduca't es una apuesta del Departament d'Educació, que nació a inicios del curso 2019-2020. El objetivo, preparar a los menores para una vida afectiva y sexual "fundamentada en la igualdad de género, los derechos humanos" que promueva la "erradicación de la violencia de género y sexual". Abarca muchos ámbitos, no solo la educación sexual sino otros aspectos, como los roles de género que se crean en el recreo y definen los espacios de juego de los menores. "Es un proyecto que busca un auto diagnóstico de las escuelas para que cada centro se lo aplique en función de lo que necesita. Pero debemos ir más allá, esto es solo un primer paso", explica Silvia Aldavert, directora de l'Associació de Drets Sexuals i Reproductius e impulsora de la iniciativa. Hace años que esta entidad reclama medidas de este tipo, que ya se aplican en países europeos, ante la necesidad creciente de atajar los alarmantes datos de la violencia sexual perpetrada por menores y jóvenes, y dar herramientas a los menores contra los abusos en la infancia, cada vez menos invisibles.
Coneixeu el recurs audiovisual sobre el vector de la coeducació i la perspectiva de gènere al currículum? El podeu trobar a la pàgina web del nou currículum. El seu visionat afavoreix el debat pedagògic en el si dels equips docents https://t.co/JMVpZHp3Gi pic.twitter.com/nYwxc3YHkp
— Coeduca't (@coeduca_t) 19 de noviembre de 2022
"Sabemos que la educación sexual es un caballo de batalla de la ultraderecha. Lo hemos visto en Polonia, Estados Unidos, Hungría y lo veremos en Italia", sigue Aldavert. Pone el ejemplo del proyecto del Pin Parental, que da poder a las familias de vetar la educación afectivosexual a sus hijos. "Está ocurriendo en los sitios donde la ultraderecha campa a sus anchas, pensábamos que aquí no pasaría, y ya lo tenemos", advierte Aldavert. La entidad ha participado en este proyecto aportando recursos a los docentes para educar en la sexualidad a niños desde los 3 años hasta los 16, adaptándolos a su edad, basado en proyectos europeos similares y aplicando las recomendaciones de la OMS, la UNESCO y las Naciones Unidas. "Vox va en contra de esto porque sabe que es una de las formas claves de acabar con el machismo y el heteropatriacado. Los fascistas quieren mantener sus privilegios y por eso ponen la educación sexual en el centro de la diana. En los lugares donde se aplica hay menos embarazos adolescentes, menos enfermedades de transmisión sexual y la tasa de violencia machista es menor que en España", sigue.
Respuesta "contundente" para blindarla
Noticias relacionadasEs por ello que ante esta campaña de la ultraderecha catalana, Aldavert pide medidas contundentes a la Generalitat. "Las declaraciones públicas están muy bien pero necesitamos ser contundentes y demostrar que hay una clara voluntad de mantener estos proyectos porque son necesarios". Propone blindar la educación afectiva sexual como una materia más y dotarla de más medios y recursos, no tan solo económicos, sino con una estructura dentro de la 'consellería' que garantice que se seguirán aplicando, y ampliando, gobierne quien gobierne. "El mensaje tiene que ser muy claro: no pasarán. Hay que cerrar filas y garantizar los derechos sexuales de nuestros hijos y jóvenes".
De hecho, la educación sexual en Catalunya ha sido una asignatura pendiente ante la necesidad de cambiar el modelo de género y atajar las violencias sexuales que ya se dan entre los más jóvenes. Se calcula que, en Catalunya, el 80% de las mujeres mayores de 15 años ha sufrido violencia sexual y es conocido que los jóvenes minusvaloran el sexo de riesgo, entre ellos, evitar el preservativo. Este curso, el Govern trabaja con la idea de extender este proyecto en todos los centros educativos. En el plan han participado algunos expertos del ámbito educativo y pedagógico, pero también asociaciones pioneras en la atención a las violencias sexuales, como es el caso de l’Associació Drets Sexuals i Reproductius y el Centre Jove d’Atenció a les Sexualitats.
Educación Educación sexual Educación secundaria Educación infantil Innovación educativa Política educativa Educación en Catalunya Violencia de género Machismo
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- + Planeta En la trinchera del aceite de oliva
- Inflación climática La sequía sale cara
- + Planeta El campo adapta sus cultivos ante la presión de la inflación climática
- NUTRICIÓN Dieta de la alcachofa, ¿qué hay de cierto? ¿sirve realmente para perder peso de forma rápida?
- SORPRESA EN LA PREMIER Y BUNDESLIGA El Bournemouth de Iraola aplasta al United (0-3) y el Bayern se desploma en Frankfurt (5-1)