Sanidad
Madrid llega a un acuerdo con los médicos para desconvocar la huelga de las urgencias
La Comunidad de Madrid y la Consejería de Sanidad llegan a un acuerdo sobre la dotación de médicos en 49 centros de urgencia extrahospitalaria

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EP
El comité de huelga de médicos afectados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria en la Comunidad de Madrid y la Consejería de Sanidad han alcanzado este jueves un acuerdo que permite la desconvocatoria de la huelga de facultativos que arrancó el pasado día 7, según han informado el Gobierno regional.
En concreto, en el marco de una reunión que se ha prolongado durante más de siete horas, la segunda cita entre ambas partes para abordar la reorganización, se ha llegado a un acuerdo sobre la base de la última propuesta, que contemplaba 49 centros de urgencia extrahospitalaria con médico y 29 centros de continuidad de cuidados de Enfermería.
Así, en el acuerdo se fija la dotación de médicos en 49 centros de urgencia extrahospitalaria (39 de los antiguos Servicios de Atención Rural --SAR-- y diez Servicios de Urgencia de Atención Rural --SUAP--) y se recoge la reclamación del sindicato médico Amyts, convocante de la huelga, para que los centros de atención continuada médica incluyan en su definición dispositivos encargados de las urgencias y continuidad de cuidamos médicos no demorables.
El modelo asistencial a implantar en los centros sanitarios de continuidad asistencial se negociará en Mesa Sectorial, donde están representados los sindicatos CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts, y que "se reunirá a la mayor brevedad posible".
En declaraciones distribuidas a los medios, el consejero de Sanidad de la Comunidad, Enrique Ruiz Escudero, ha explicado que "queda pendiente el desarrollo del resto del modelo, que se tratará en Mesa Sectorial, para conseguir el pleno funcionamiento de la red de todos los puntos de atención continuada que ha propuesto la Consejería de sanidad".
Dotación de médicos
Así, dentro de los 39 antiguos SAR, once puntos contarán con una plantilla asignada de cuatro médicos, 27 dispondrán de cinco facultativos y habrá dos médicos en otro dispositivo.
En el caso de los diez SUAP, dispondrán de una plantilla de cuatro médicos y refuerzos de fin de semana o una plantilla de cinco médicos sin refuerzo.
Además, se creará una comisión que analizará y evaluará la actividad realizada con objeto de valoración del dimensionamiento de la plantilla asignada a cada centro que se reunirá quincenalmente hasta la adscripción definitiva y posteriormente cuando sea necesario.
Negociación en mesa sectorial
En el marco de la Mesa Sectorial de Sanidad, ya con los cinco sindicatos, se negociará un proceso de asignación provisional hasta la implantación de la adscripción voluntaria definitiva fruto de la negociación.
Además, se abordará una movilidad voluntaria orientada a posibilitar que los médicos del Summa 112 mayores de 55 años puedan trabajar en los centros sanitarios de continuidad asistencial según especialidad. También se valorará la posibilidad de que facultativos de este servicio que anteriormente prestaban servicios en los SUAP, cerrados durante la pandemia, se incorporen de forma voluntaria a los centros sanitarios de continuidad asistencial.
Además, desde el próximo lunes, cuando está previsto que arranque la huelga indefinida para 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras que prestan servicio en Atención Primaria en la región, hasta que se produzca la negociación del modelo provisional de asignación de efectivos previo a la adscripción definitiva de profesionales, "se retomará la planificación" del 27 de octubre, cuando empezó a funcionar el nuevo modelo.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados