Cita mundial en Sharm el-Sheikh
Los activistas toman la cumbre del clima: "No más 'bla bla bla', queremos justicia"
Un centenar de manifestantes invade la zona noble con cánticos de protesta
Denuncian la inacción política y las lagunas de los acuerdos que han trascendido
Este jueves, poco después de la publicación del primer borrador de los acuerdos de Sharm el-Sheikh, una marea de activistas ha tomado la cumbre del clima para denunciar la inacción política frente a la crisis climática. "No más bla bla bla, queremos justicia", ha clamado una marea de manifestantes a escasos metros de las salas donde, en estos momentos, siguen teniendo lugar las negociaciones finales de este encuentro diplomático. Los activistas han gritado reclamando un acuerdo claro para hacer frente a las pérdidas y daños causados por la crisis climática en las zonas más pobres del planeta y que, hoy por hoy, todavía no se ha concretado en nada.
La manifestación ha arrancado desde una de las salas nobles de la cumbre del clima. La misma que se utiliza para las reuniones políticas de alto nivel. Desde ahí, varios activistas han tomado la palabra para argumentar que "la lucha contra la crisis climática es una cuestión de derechos humanos". Los discursos han conseguido arrancar una ovación entre los asistentes, que llegado el momento se han levantado con un puño al aire para corear al unísono un cántico de protesta. "Power to the people" ("El poder al pueblo"), han clamado los asistentes.
La protesta, encabezada por un grupo de jóvenes mujeres activistas, ha arrancado en el plenario Ramses y, a partir de ahí, ha recorrido buena parte de la zona diplomática. Cientos de asistentes se han sumado a la manifestación. En ella se podían ver varias de las oenegés presentes en la cumbre del clima, pero también varios curiosos que, al ver esta marea humana recorriendo el recinto, se han sumado a la protesta. "Somos las mujeres, los pueblos indígenas, las poblaciones africanas y las voces del sur global que no habéis querido escuchar", ha gritado la activista que encabezaba los cánticos.
Protesta climática
Se trata de la segunda gran protesta de la cumbre del clima de Sharm el-Sheikh. La primera realizada en la ciudad egipcia tuvo lugar el pasado sábado. Desde entonces, apenas se habían visto mareas de activistas protestando en la cumbre (en gran parte, por las normas impuestas por la organización del evento). La manifestación de este jueves suena con especial fuerza porque, según explican sus impulsores, es una respuesta directa a "la rabia que sentimos al ver que un año más la cumbre del clima no está consiguiendo nada".
Los cánticos de este jueves sonaban como una respuesta directa a algunos de los anuncios de la cumbre del clima de Sharm el-Sheikh. En vísperas de la firma de un acuerdo en el que por ahora parece que no se va a reforzar el mensaje sobre los combustibles fósiles, los activistas han gritado para recordar que esta industria mata. De la misma manera, justo tras la publicación de un informe que alertaba del auge de proyectos de explotación de combustibles fósiles en el continente africano, los manifestantes han clamado con fuerza un "dejen de gasificar África". "Defiendan a las personas, no a los negocios", han gritado cientos de personas al unísono.
"No hablamos solo en nombre de los que estamos aquí. Estamos representando los intereses de las millones de personas que habitan en el planeta y que, por culpa de la crisis climática, ven peligrar su futuro", ha explicado Karine, una activista latinoamericana presente en la cumbre del clima. Junto a ella, varios manifestantes del sur global han gritado lemas en defensa del medioambiente. "La tierra no se vende, la tierra se defiende", gritaba un activista. "Agua y energía no son mercancía", añadía otro.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Con su mayoría absoluta El PP fuerza un nuevo pronunciamiento del Senado contra la amnistía y la condonación de la deuda
- Cambio de planes El Papa cancela su viaje a la cumbre del clima de Dubái COP28 por recomendación médica
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político