Cumbre del clima
Activistas arrojan petróleo sobre un cuadro de Klimt en un museo de Viena
La obra estaba protegida por un vidrio y no habría resultado dañada, informa el centro

Activistas arrojan petróleo sobre un cuadro de Klimt en un museo de Viena


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Dos activistas han arrojado petróleo sobre el cuadro 'Muerte y vida' de Gustav Klimt en el Museo Leopold de Viena para denunciar la inacción contra la crisis climática, en una acción más que una facción del movimiento ecologista está focalizando en los museos. Las primeras informaciones apuntan a que el cuadro estaba protegido por un vidrio y no habría resultado dañado, aunque el centro pide algo de tiempo para evaluar en detalle lo sucedido.
El grupo Última generación ha compartido un vídeo de la protesta en su cuenta de Twitter. Una persona también se ha pegado al cristal que protege la obra durante la protesta.
Con motivo de una festividad regional, la entrada al Leopold era gratuita, patrocinada por la petrolera OMV. Pese a los estrictos controles, los activistas han conseguido introducir el líquido en una bolsa de agua caliente.
Nuevas perforaciones
Otro de los activistas ha gritado tras arrojar el petróleo sobre el cuadro: "Conocemos el problema desde hace 50 años, debemos actuar de una vez, de lo contrario el planeta se destruirá". "Detened la destrucción de los combustibles fósiles, nos dirigimos hacia un infierno climático", ha agregado para describir las nuevas perforaciones de petróleo y gas como una sentencia de muerte para la humanidad.
Hace apenas cinco días, otros dos activistas del mismo grupo se pegaron con adhesivos a fósiles de dinosaurios del Museo de Historia Natural de Viena, que no resultaron dañados, para alertar de la destrucción climática causada por los hidrocarburos.
"Frente a los restos de los gigantes extinguidos, exigimos una política de supervivencia, en lugar de la continua destrucción de nuestros medios de vida", explicó el grupo medioambientalista, muy activo en Austria y Alemania, en un comunicado.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes