Cumbre del clima
La Universitat de Barcelona incluirá en todos sus planes de estudio una asignatura sobre la "crisis ecosocial"
La universidad también se compromete a revisar la normativa que regula les cátedras para explorar la colaboración con compañías que no se dediquen ni inviertan en combustibles fósiles
Tras el comunicado, los estudiantes de End Fossil han puesto fin a la acampada que empezaron la semana pasada en el edificio histórico

La acampada de los activistas climáticos ha acabado este miércoles. /
La Universitat de Barcelona (UB) elaborará un plan docente de una asignatura obligatoria e interdisciplinar sobre "crisis ecosocial". En un comunicado difundido este miércoles ante las reivindicaciones trasladadas al equipo rectoral por el movimiento End Fossil, que hace una semana acampó en el edificio histórico de la universidad, la UB se compromete a crear una Comisión Asesora que tendrá, entre sus objetivos, elaborar ese nuevo plan docente que se pondría en marcha en el curso 2024.2025. La universidad también se compromete a revisar la normativa que regula las cátedras. Tras el anuncio, los estudiantes de End Fossil que llevaban una semana acampados en el edificio histórico han puesto fin a la protesta.
La revisión plantea que la Comisión de Sostenibilidad las examine y, de cara a nuevas cátedras y renovaciones, la UB se abre a explorar la colaboración con entidades que favorezcan el objetivo de paliar y erradicar las causas y consecuencias del emergencia climática. Respecto a la Cátedra de Transición Energética, dada la expiración del convenio firmado por la Fundación Repsol hace tres años, la UB afirma que "sigue abierta" a encontrar otras vías de financiación que garanticen la continuidad de esta línea de investigación.
Pilares fundamentales
Los estudiantes vinculados a End Fossil se han mostrado críticos con el hecho de que la universidad diga que está comprometida con el medio ambiente y la sostenibilidad y, a la vez, "albergue a empresas fósiles como Repsol, que tiene una cátedra" o entidades bancarias que financian los combustibles fósiles.
Sobre este último punto, la universidad alerta de que el actual esquema de financiación y provisión de servicios con este tipo de entidades es "uno de sus pilares fundamentales en términos de viabilidad institucional". Una situación que "transciende" a las instituciones universitarias.
Plan estratégico
Sin embargo, tras las reclamaciones de End Fossil, se compromete a trasladar a la próxima Asamblea de Rectores de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), que se celebrará antes de fin de año, las peticiones relativas a las instituciones bancarias. También se compromete a facilitar la generación de un espacio de trabajo en el primer trimestre de 2023 en el ámbito del sistema universitario catalán -que incluya a representantes del profesorado, el alumnado y el personal administrativo y de servicios- para promover la elaboración de un plan estratégico "para encontrar alternativas a la financiación privada en la universidad pública".
En el comunicado, que firma el rector de la UB, el centro reitera que en tanto que entidades públicas, el uso de la financiación por parte de las universidades, sea su origen público o privado, ya está sujeto a "requisitos múltiples dirigidos a garantizar su contribución al "bien común" tales como el cumplimiento de compromisos ambientales. Además, destaca que ya existen trabajos de transformación estructural que se llevan a cabo desde hace meses para avanzar en términos de sostenibilidad.
Noticias relacionadasAsí, la universidad alega que desde ese planteamiento, la posibilidad de trabajar en la misma dirección que el colectivo End Fossil "no solo es razonable desde el punto de vista de la institución, sino también deseable". Sin embargo, señala que para garantizar el planteamiento de medidas efectivas es necesario generar sinergias y espacios de trabajo y avisa de que la recepción de demandas y el diálogo "no son ni serán nunca fruto de ningún tipo de acción coactiva".
Fin de la acampada
El colectivo End Fossil ha calificado el comunicado como un paso "un paso en la dirección correcta" y ha puesto fin a la acampada de protesta que empezaron la semana pasada en el edificio histórico. Así lo ha expresado uno de los portavoces, Gil Hortal, en una rueda de prensa. El colectivo ve con buenos ojos que la universidad plantee incorporar la asignatura transversal sobre la crisis ecosocial, tal como el colectivo reclamaba. El movimiento también ha explicado que quieren reunirse consejero de Universidades, Joaquim Nadal, y comparecer en el Parlament.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- APOTEÓSICO DEBUT DEL CAMPEÓN “Jaja nooo! Ka pasaooo? #vargameseñor!”, escribió Àlex Márquez al ver cómo corría Marc
- Relaciones internacionales Maduro le pide a Biden que levante las sanciones contra Venezuela
- En '¡De viernes!' Telecinco entrevistará al hijo de María Jiménez para replicar el éxito de Ángel Cristo y Bárbara Rey
- Declaraciones Laura Caballero da la respuesta definitiva sobre el posible regreso de 'Aquí no hay quien viva'
- Entrevista Pilar Aymerich: “Al feminismo le queda mucho por hacer. Para empezar, que no nos maten”