Temporada blanca
FGC lleva el wifi gratuito a sus seis estaciones de esquí catalanas
La compañía ha anunciado que las instalaciones han reducido el 67 % de las emisiones y el 26 % el consumo de agua desde 2018

La Vall de Núria.
FGC ha presentado la temporada de invierno 2022-2023 en sus seis estaciones de esquí (Molina, Vall de Núria, Vallter, Port Ainé, Espot y Boí Taüll), con novedades como habrá wifi gratuito en todos los dominios esquiables y que se amplía hasta 63 las máquinas de compra y recogida de 'forfaits' y billetes, de las que 25 son quioscos de venta automática.
"Actualmente, el 49% de billetes y 'forfaits' se venden de forma automatizada, con ventajas como la comodidad de hacerlo desde casa, sin colas en taquillas y con acceso directo a pistas", ha comentado el director de FGC Turisme, Toni Sanmartí. Otras novedades son la remodelación y adecuación de la pista Barcelona en La Molina (una de las más largas de España, con más de cuatro kilómetros de longitud y un desnivel de ochocientos metros) y la celebración de los Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña en Boí Taüll.
Sostenibilidad
La empresa pública también ha anunciado su compromiso con la sostenibilidad. La presidenta de FGC, Marta Subirà, ha explicado durante la presentación de la nueva campaña que esa apuesta decidida es la "del conjunto del Govern" de la Generalitat y que se produce en un "escenario complicado" después de la pandemia y ante la situación geopolítica actual.
Subirà ha detallado que, desde 2018, la compañía ha reducido en las estaciones el 67 % de las emisiones y el 26 % el consumo de agua. Además, se ha renovado progresivamente el 80 % de los 1.300 cañones de innovación para mejorar sus prestaciones y toda la energía que se utiliza en las distintas instalaciones es de origen renovable.
Núria, 'ecovalle'
La iluminación de bajo consumo es otro añadido citado por Marta Subirà, quien ha destacado que Vall de Núria es bandera en todo este ámbito y la ha calificado de "ecovalle".
Noticias relacionadasSubirà ha subrayado que FGC mantendrá su respaldo "más que nunca" al turismo de invierno "para dar respuesta a las necesidades del territorio" y mantener uno de los motores económicos del Pirineo.
Respecto al aumento de costes energéticos, ha admitido que "la situación es complicada", pero sin que se hayan aprobado todavía medidas como adaptar la oferta de pistas y remontadores a la demanda diaria, que se reduce en laborables, aunque se valorará en función de las necesidades del momento.
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy miércoles 8 de febrero de 2023: esto no se ha acabado
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, miércoles 8 de febrero de 2023
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- Arte ARCO 2023 regresa para superar la ralentización del mercado del arte
- Adiós a las borlas El gadget 'low-cost' que deja la ropa como nueva
- Urbanismo Incasòl adjudica las obras para crear una avenida entre Sant Cugat del Vallès y Rubí
- El Periódico te invita a participar en un nuevo #afterwork con Christian Garcia
- Aspirantes a alcalde Anna Grau y Koldo Blanco se enfrentarán en las primarias de Ciutadans en Barcelona