EN PORTADA
Cumbre del clima
350 millones de pequeños agricultores reclaman apoyo: “No estamos preparados para el cambio climático”
En una carta enviada a los líderes internacionales con motivo de la COP27, subrayan que la producción alimentaria está en riesgo

Un agricultor muestra su campo de maíz seco debido a la sequía en Casalbuttano (Italia).
Más de 350 millones de pequeños agricultores de todo el mundo se han unido para reclamar apoyo para la adaptación climática. En una carta a los líderes internacionales, que estos días se reunirán en la localidad egipcia de Sharm el Seij para celebrar la Cumbre del Clima (COP27), los firmantes, entre los que también se incluyen pescadores, pastores y productores forestales, advierten de que la seguridad alimentaria global corre riesgo a menos que los distintos gobiernos proporcionen financiación para que los productores se adapten.
El sistema alimentario es responsable del 34% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Según la carta, este debe cambiar hacia una agricultura “más diversa y con baja demanda de recursos”.
Los pequeños productores son imprescindibles para lograr la seguridad alimentaria global: el 80% de los alimentos que se consumen en Asia y el África Subsahariana, por ejemplo, proceden de este sector. Sin embargo, solo representaron el 1,7% del flujo de financiación climática en 2018.
La cumbre del clima del año pasado, la COP26, celebrada en Glasgow (Escocia), sirvió para que los países desarrollados acordaran duplicar la financiación para adaptarse al calentamiento global, que debe alcanzar 40.000 millones de euros anuales hasta 2025. Los firmantes de la carta, que representan a más de 70 redes y organizaciones, sin embargo, calculan que la cantidad debería ascender hasta los 240.000 millones al año.
El aumento del hambre
Noticias relacionadas“El aumento del hambre durante el último año ha expuesto la fragilidad del sistema alimentario mundial. Es altamente vulnerable a los impactos, ya sean ocasionados por el COVID, los conflictos o el cambio climático, y no está preparado para un mundo donde el calor extremo, la sequía y las inundaciones son la nueva normalidad, incluso si limitamos el calentamiento global a 1,5 °C. Desarrollar un sistema alimentario que pueda alimentar a todo el mundo en un planeta con cada vez más temperatura debe ser una prioridad para la COP27”, señala la carta.
La Cumbre del Clima, concluye el escrito, “también debe apoyar un cambio hacia una producción de alimentos más sustentable, que incluya prácticas agroecológicas”.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- Fútbol El nuevo ciclo de la selección española sale reforzado
- Selección Española De la Fuente: una frase y una dedicatora muy especial
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el norte del Área Metropolitana de Barcelona
- Polémica en el independentismo Laura Borràs acusa a Marta Rovira de querer reescribir lo sucedido en el 1-O
- Primera RFEF El cordobesista Gudelj está estable y espera su traslado a planta