Crisis climática
Las temperaturas en Europa aumentan el doble de rápido que la media del planeta
Los desastres naturales han afectado a medio millón de personas del viejo continente, según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial

El calentamiento global se acelera en Europa más que en cualquier otro punto del mundo. Según apunta el último gran informe de la Organización Metereológica Mundial (OMM), los termómetros del viejo continente han aumentado a más del doble del promedio mundial en los últimos 30 años. Entre 1991 y 2021, las temperaturas europeas se han incrementado una media de 0,5 grados centígrados por década. Los registros constatan que se trata del mayor incremento de temperatura registrado hasta ahora en todos los continentes.
El gran informe sobre el 'Estado del clima', elaborado conjuntamente con el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, también esboza algunas de las consecuencias más graves de este aumento de las temperaturas en Europa. El análisis, por ejemplo, alerta de que los glaciares de los Alpes han perdido 30 metros de espesor en los últimos 25 años. Por otra parte, también se señala que el auge de las las altas temperaturas y los desastres naturales han afectado de forma directa a más de medio millón de personas y han causado desperfectos por valor de más de 50.000 millones de euros.
"Europa presenta una imagen viva de un mundo en calentamiento y nos recuerda que incluso las sociedades bien preparadas no están a salvo de los impactos de los fenómenos meteorológicos extremos", destaca Petteri Taalas, secretario de la Organización Metereológica Mundial, tras la publicación de este último informe. "La sociedad europea es especialmente vulnerable a la variabilidad y el cambio climático", afirma Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus y del Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos (ECMWF).
Uno de los ejemplos más claros del peligro de la crisis climática, según señala el informe publicado este miércoles, es el impacto de este fenómeno en la salud humana. Las alteraciones inducidas por el cambio climático en la producción y distribución de pólenes y esporas están aumentando los casos de alergia en Europa. En estos momentos, tal y como apuntan los registros de la Organización Mundial de la Salud, uno de cada cuatro europeos adultos sufre algún tipo de alergia. Los diagnósticos de esta enfermedad entre niños se ha incrementado entre un 30 y un 40%.
"Buenas noticias"
Noticias relacionadasTras este diagnóstico sombrío, el informe apunta a algunas "buenas noticias" para los europeos. Según apuntan los registros históricos, la Unión Europea ha logrado reducir un 31% sus emisiones de gases de efecto invernadero entre 1990 y 2020. Este logro, sin embargo, aún está lejos del objetivo de reducción neta del 55 % para 2030. Para lograr este descenso de las emisiones, los expertos confían en que los veintisiete apliquen los "ambiciosos" planes climáticos pactados el año pasado y que, en teoría, se reforzarán durante la cumbre del clima de Sharm el-Sheikh.
"El buen ritmo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la región debe continuar y la ambición debe aumentar aún más", destaca Taalas. "Europa está a la vanguardia del esfuerzo internacional para mitigar el cambio climático y desarrollar soluciones innovadoras para adaptarse al nuevo clima con el que tendrán que vivir los europeos", añade Buontempo al destacar que, por ejemplo, Europa es una de las regiones más avanzadas en la cooperación transfronteriza en la adaptación al cambio climático, en particular a través de cuencas fluviales transnacionales.
- Exceso de equipaje Los Mossos multan a un motorista que transportaba dos sillas y dos bolsas gigantes de la compra
- Método pionero ¿Por qué una avioneta sobrevuela Catalunya enviando luz láser hacia los bosques?
- Cita con las urnas Encuesta prohibida de las elecciones municipales en Barcelona: último sondeo
- Estigma en la salud mental El alarmante mensaje de Alejandro Sanz: "No estoy bien y a veces no quiero ni estar"
- Entender más Florentino, el jeque del Real Madrid que explota el racismo hasta con Vinicius
- Reunión Cercle d'Economia 2023 Rapidez, sintonía y ser engranaje (y no líder): la estrategia pública que relaciona Tel Aviv con ser un icono emprendedor
- Violación grupal Uno de los acusados de violar a una niña de 11 años en el Màgic de Badalona vuelve a ingresar en un centro de menores
- Gárgolas Profunda oscuridad
- Represión La persecución del gobierno ruso obliga a Greenpeace a irse del país
- EEUU Las claves y el gran reto del acuerdo del techo de la deuda en EEUU