Terapias innovadoras
Sanidad financiará tras meses de retraso dos fármacos contra el cáncer de mama
La inclusión en el Sistema Nacional de Salud llega después de que pacientes y sanitarios hayan denunciado que trabas y falta de recursos están frenando la prescripción de tratamientos innovadores

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha acordado en la reunión celebrada esta semana que el Sistema Nacional de Salud financiará dos de los nuevos medicamentos más innovadores contra el cáncer de mama, que responden a los nombres comerciales de Enhertu® y Trodelvy®. La inclusión tiene lugar después de que pacientes y profesionales sanitarios hayan denunciado, sobre todo a lo largo del último año, que las trabas y la falta de recursos están provocando retrasos en la inclusión en la financiación pública de terapias contra el cáncer aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y que están dando muy buenos resultados para alargar y mejorar la vida de los pacientes.
En España sólo se han autorizado en los últimos 4 años el 61% de los tratamientos oncológicos aprobados por la EMA mientras que en Alemania se han financiado el 100% y en Francia el 80%. Y el tiempo medio ha aumentado en 74 días (de 2018 a 2021), de forma que el plazo que se tarda desde que un medicamento es aprobado hasta que se incluye en la financiación española alcanza, de media, los 469 días, cuando según la ley no debería superar los 180. En Alemania es de alrededor a 120 días y en Francia 257. Por tanto, la financiación llega después de meses de espera.
En concreto, el primero de los medicamentos aprobados, Enhertu®, es el que ha conseguido, según el Internacional Breast Cancer Center, los mejores resultados en la historia del cáncer de mama. Es un fármaco inmunoconjugado que contiene como principio activo trastuzumab deruxtecan y ha sido incluido en la financiación para pacientes con cáncer de mama HER2-positivo no resecable o metastásico que hayan recibido una o más terapias previas dirigidas contra el tumor. Su mecanismo de acción se asemeja a un "caballo de Troya", según la denominación utilizada por el líder de la investigación y director del centro, el doctor Javier Cortés, dado que se trata de un anticuerpo que libera la quimioterapia dentro de la célula, lo que hace que este fármaco sea más efectivo y tenga menos efectos secundarios que la quimioterapia convencional.
"Caballos de Troya"
Noticias relacionadasEl otro se trata de Trodelvy®, contiene como principio activo sacituzumab govitecan y está indicado para enfermas con cáncer de mama triple negativo irresecable o metastásico que hayan recibido dos o más tratamientos sistémicos previos, incluido al menos uno de ellos para la enfermedad avanzada. También se trata de un inmunoconjungado que funciona como un "caballo de Troya" y que ha demostrado que prolonga significativamente la supervivencia global de pacientes con el tipo de cáncer más agresivo.
Hasta ahora estos fármacos solo eran accesibles en España a través de un ensayo, en el que no todos los pacientes pueden entrar, o a través de los programas de acceso en situaciones especiales, también muy restrictivos. Y con la inclusión en la financiación pública, el Ministerio de Sanidad calcula que se beneficiarán en torno a 2.000 mujeres cada año, un número mucho más amplio. La previsión es que ambos fármacos comiencen a formar parte de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud a principios de diciembre.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 26 de marzo de 2023
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL El caso Negreira: el gran agujero negro del Barcelona
- Este lunes, en TV-3 Carles Porta estrena el género de la entrevista con una víctima en ‘Crims’
- A las 22:00 horas 'Secretos de Familia' en Antena 3: Encuentran un cadáver con la ropa de Zafer, el padre de Ceylin
- A las 22:00 horas 'Conexión Honduras' desvela el primer expulsado definitivo
- A las 21:30 horas Jordi Évole entrevista a uno de los actores más queridos de nuestro país