Revista 'Neurology'
¿Es verdad que la dieta mediterránea reduce el riesgo de sufrir demencia?
Estos son los pasos que debes hacer cada día si quieres evitar enfermedades crónicas

La dieta mediterránea es clave para evitar sufrir una enfermedad cardiovascular


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
Varios estudios han sugerido que llevar una dieta saludable, concretamente la mediterránea, puede reducir el riesgo de demencia de una persona. Investigadores de la Universidad de Lund en Suecia han querido aclarar hasta qué punto una dieta sana puede frenar la perdida de memoria.
El estudio, publicado en la revista 'Neurology', de la Academia Estadounidense de Neurología, muestra que dos dietas, incluida la dieta mediterránea, no están vinculadas a un riesgo reducido de demencia, aunque abre la puerta a que sea un factor más dentro de un conjuntos de buenos hábitos.
"No encontramos un vínculo"
La dieta mediterránea incluye un alto consumo de verduras, legumbres, frutas, pescado y grasas saludables como el aceite de oliva, y un bajo consumo de lácteos, carnes y ácidos grasos saturados. "Estudios previos sobre los efectos de la dieta en el riesgo de demencia han tenido resultados mixtos", señala la autora del estudio, Isabelle Glans, de la Universidad de Lund en Suecia.
"Si bien nuestro estudio no descarta una posible asociación entre la dieta y la demencia, no encontramos un vínculo en nuestro estudio, que tuvo un período de seguimiento prolongado, incluyó a participantes más jóvenes que otros estudios y no requirió que las personas recordaran qué alimentos que habían comido regularmente años antes", explica.
Demencia y alzhéimer
Para el estudio, los investigadores identificaron a 28.000 personas de Suecia. Los participantes tenían una edad promedio de 58 años y no tenían demencia al comienzo del estudio. Fueron seguidos durante un período de 20 años. Durante el estudio, los participantes completaron un diario de alimentos de siete días, un cuestionario detallado de frecuencia de alimentos y completaron una entrevista. Al final del estudio, 1.943 personas, o el 6,9%, habían sido diagnosticadas con demencia, incluida la enfermedad de alzhéimer y la demencia vascular.
Los investigadores examinaron en qué medida las dietas de los participantes se alineaban con las recomendaciones dietéticas convencionales y la dieta mediterránea. Después de ajustar por edad, sexo y educación, los investigadores no encontraron una relación entre seguir una dieta convencional o la dieta mediterránea y un menor riesgo de demencia.
La dieta por sí sola no influye
"Es posible que la dieta por sí sola no tenga un efecto lo suficientemente fuerte sobre la memoria y el pensamiento, pero es probable que sea un factor entre otros que influyan en el curso de la función cognitiva.
Las estrategias dietéticas aún serán potencialmente necesarias junto con otras medidas para controlar los factores de riesgo", señala Nils Peters, de la Universidad de Basilea en Suiza, quien escribió un editorial que acompaña al estudio.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Un fenómeno astronómico dejará Catalunya a oscuras durante 1 minuto
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Huelga de Renfe, en directo: servicios mínimos y trenes afectados en Rodalies, regionales, AVE y larga distancia
- La mujer más longeva de Catalunya cumple 112 años: 'No sé cómo he llegado a esta edad