SENTENCIA EN BARCELONA
Condena a Salut por no detectar un tumor que provocó la amputación de un brazo
Se tardó cuatro años en diagnosticar a la paciente que sufría un tipo de cáncer a raíz de la intervención en el proceso de un especialista de Estados Unidos

Fachada del Palacio de Justicia de Barcelona, sede del TSJC y de la Audiencia de Barcelona. /
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado al Institut Català de la Salut (ICS) a pagar una indemnización de 50.283 euros a una mujer a la que se le tuvo que amputar un brazo por detectarle tardíamente un tumor maligno, según la sentencia a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO. Los jueces sostienen que la actuación de la administración sanitaria en un caso en que la dificultad de diagnóstico aparece en el primer momento en que se detecta la dolencia "exigía una actuación de vigilancia extrema" que en algún periodo "se obvió".
La sentencia incide que a esa falta de vigilancia se debe añadir que la posibilidad del tumor maligno siempre estuviera ahí presente en las pruebas médicas, "lo cual incrementa el grado de exigencia de control y seguimiento". Los facultativos tardaron cuatro años en descubrir la dolencia que padecía la paciente. Gracias a un experto en tumores atípicos de Estados Unidos se le "diagnostica de forma definitiva" que se trata de un liposarcoma mixoide, un tipo de cáncer poco común que se da en las extremidades y que comporta un "riesgo significativo" de metástasis.
"Por ello, la conducta de la administración sanitaria encaja en un comportamiento que produjo una pérdida de oportunidad", recalca la resolución. Y añade: "Ciertamente es difícil determinar el alcance que hubiera tenido la amputación si se hubiera tenido conocimiento temprano de la enfermedad real de la paciente, pero resulta clara la existencia de la pérdida de oportunidad, aunque en grado reducido dada la dificultad del diagnóstico".
N. C., representada por la letrada Leire López, del despacho Vosseler Abogados, empezó a tener molestias en 2008. Trabajaba en el Hospital de Bellvitge y tenía 39 años. El 16 de junio de ese año, acudió al servicio de urgencias de traumatología este centro sanitario al presentar una tumoración en el dorso de la mano izquierda de varias semanas de evolución. Unos días antes, según la sentencia, ya se le había practicado una radiografía en virtud de la cual se le diagnosticó una tenosinovitis inflamatoria. Tenía una tumoración en el dorso de la mano izquierda y en dos dedos.
De prueba en prueba
Noticias relacionadasTras varias pruebas médicas, una biopsia quirúrgica y dos extracciones, no es hasta diciembre de 2012 cuando un médico de Boston (Estados Unidos) descubre que la mujer tiene un liposarcoma mixoide, un tumor maligno con riesgo de metástasis. El tumor fue creciendo y en febrero de 2013 ocupaba 18,4 centímetros y englobaba tendones de los dedos. Días después, el 19 de ese mes, a la paciente se le apuntó el brazo y los informes que se realizaron confirmaron el diagnóstico de liposarcoma.
Un juzgado contencioso-administrativo desestimó en primer lugar la demanda presentada por la mujer contra el ICS, pero el TSJC ha aceptado el recurso de la paciente y ha condenado al pago de la indemnización, aunque no en la cuantía que se reclamaba. La nueva sentencia reconoce que en un principio el tumor era de apariencia ambigua, puesto que había una "duda real y evidente" y que la "malignidad" no se descubrió hasta años después cuando se evidencia que la dolencia se extiende a los tendones y, al poco tiempo, se decide amputar el brazo a la mujer.
¿Ya eres suscriptor o usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- NATACIÓN De Palestina a Sant Cugat: "Quería estar en los Juegos Olímpicos, pero pensaba que mis sueños no eran reales"
- El pataleo El gran reto de Nadal, por Josep Pedrerol
- Horósocopo diario Esto es lo que predice hoy el horóscopo para ti, lunes 4 de diciembre
- Accidentes ambientales Endesa acumula 200 expedientes sancionadores de la Generalitat por las aves electrocutadas
- tribunales Anticorrupción excluye de una parte del caso a la fiscal que investiga el despacho que fundó Montoro