Educación en Catalunya
Protesta sindical ante "el inmovilismo" de Educació: "O avanzamos o volveremos a la huelga"
"Las sensaciones no son buenas, la reunión es un baile de documentos sin ninguna voluntad de llegar a acuerdos por parte de la 'conselleria'", señalan
Los sindicatos amenazan con anunciar nuevas movilizaciones si la 'conselleria' no cede o marca un calendario de reversión de los recortes

Protesta sindical frente al Departament de Educació, en octubre del año pasado. /
Decenas de profesores convocados por los sindicatos educativos han protestado este martes ante de la sede de la 'conselleria' de Educación, donde se celebra una comisión de trabajo en la que se negocian las reivindicaciones sindicales, contra el "inmovilismo" de la administración en la negociación.
La responsable de personal docente de CCOO, Mirnaya Chabás, ha dicho a Efe a las puertas de la 'conselleria' que sobre la mesa de la reunión técnica de esta martes están la demanda de una bajada de ratios estructural y el aumento de inversión en educación para llegar al 6 % de PIB catalán, como marca la Ley de Educación de Catalunya.
Según Mirnaya Chabás, ante esta petición, la 'conselleria' ha contestado que "está elaborando un estudio", lo que "no parece más que una manera de dilatar el tiempo", ha considerado.
En el mismo sentido se ha pronunciado a Efe el secretario general de CGT Educación en Barcelona, Miquel González, quien ha dicho que, "por las impresiones de los asistentes a la mesa técnica", "las sensaciones no son buenas", ya que en la reunión "hay un baile de documentos" pero "ninguna voluntad de llegar a acuerdos por parte de la 'conselleria'".
Precisamente, los sindicatos protestan por el bloqueo en las negociaciones y han amenazado con anunciar nuevas movilizaciones si la 'conselleria' no cede o marca un calendario de reversión de los recortes. En el último Consell Escolar Català ya adviertieron a Cambray en persona que, o había movimientos o en enero volverían a la huelga.
Las demandas
Noticias relacionadasLos sindicatos demandan retornar el cobro del complemento de los sexenios a los seis años y no a los nueve como ocurre ahora, además de que se reconozca una deuda acumulada de 153 millones en concepto de atrasos y que se reduzcan en dos las horas lectivas entre el profesorado mayor de 55 años.
Los sindicatos han anunciado el inicio de las movilizaciones para presionar a la consellería de Educación y al Govern coincidiendo con la negociación de presupuestos.
Educación Josep González Cambray Maestros y profesores Educación en Catalunya Sindicatos Colegios Huelgas
- De madrugada Los Mossos irrumpen en la polémica discoteca Waka de Sant Quirze del Vallès
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- La noche del balón Mamarazzis: juergas y futbolistas
- Edificio singular El quijotesco castillo ‘medieval’ que se erige junto a los rascacielos de L’Hospitalet
- A fondo Chequeo al plan de Feijóo: de la lista más votada al CIS y el Falcon
- Régimen afgano Los talibanes vetan a las mujeres en los exámenes de selectividad
- Temporal La nieve cubre la sierra de Tramuntana
- ROTURA MUSCULAR Xavi, preocupado: "Hay lesión de Dembélé"
- Conductor detenido Muere una pareja atropellada por un coche en Navarcles
- Esquí extremo Abel Moga y Elisabet Marina desafían el Freeride World Tour con una bravura cautivadora