Alimentación
Productos que debe tener una cesta de la compra saludable
Comer mal tiene graves consecuencias para la salud, por lo que es necesario prestarle la atención que merece

Una paradista vende frutas y hortalizas en el Mercat de Pagès de Viladecans /
Según la gubernamental Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), una cesta de la compra nutricionalmente de calidad, saludable y sostenible debe contener una serie de productos esenciales que se incluyan en los siguientes grupos de alimentos: hortalizas y frutas, Cereales (pan, arroz, pasta…), patatas y otros tubérculos y fuentes de proteínas, tanto animales como vegetales.
Las hortalizas y frutas, tanto frescas como congeladas, deberían estar presentes en las tres comidas diarias y ser la principal ingesta de alimentos.
Los cereales, de consumo diario, se recomienda que sean integrales y suponen un aporte importante de energía.
Las patatas y otros tubérculos se pueden consumir a diario, pero su aportación nutricional es muy limitada, por lo que se recomienda limitarlos.
En cuanto a las fuentes de proteínas, tanto animales como vegetales, que están presentes en una amplia gama de alimentos deberán combinarse de forma variada y asequible. En una cesta saludable no deben faltar las legumbres, que se pueden consumir a diario; los frutos secos, de alto aporte calórico, que deben ajustarse al gasto calórico de cada persona; el pescado, que es recomendable tanto fresco como en conserva; los huevos y la carne, siendo las más saludables la de ave y la de conejo.
Y los platos preparados, ¿tienen cabida en esa cesta recomendable? Sí y no. Pueden caber, aunque con presencia reducida y elaborados con los productos indicados anteriormente, mínimamente transformados y con bajo contenido de grasas saturadas, sal o azúcares añadidos.
Lo que no se recomienda incluir en una cesta ideal de la compra son bebidas distintas al agua.
Noticias relacionadasSiempre según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), "para una alimentación saludable, se recomienda la siguiente distribución en la dieta de las categorías anteriormente enumeradas: 50 % de frutas y vegetales, 25 % de cereales, preferentemente integrales y 25 % de proteínas, recordando que las legumbres y los frutos secos son fuente de proteínas saludables.
Además de las recomendaciones de esta Agencia, la Organización de Consumidores (OCU) recomienda que la cesta de la compra ideal para una semana de una familia de tres personas, la más frecuente en España, esté compuesta por 9 kilos de fruta, 11 de hortalizas, 12 huevos y 2,5 kilos conjuntamente de carne y pescado.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Tiempo Roberto Brasero lo confirma para este fin de semana en casi toda España: “Ahora sí”
- La nueva legislatura PSOE y Junts mantendrán el sábado en Ginebra su primera reunión con un verificador
- Pareja híbrida La inteligencia artificial llega al matrimonio: la artista Alicia Framis se casa con un holograma
- Embalses en momentos de sequía: comprendiendo su Gestión y su Impacto
- Junts-PSOE Puigdemont advierte al PSOE de que votará con el PP "si no hay avances suficientes"