Unicef alerta de la cronificación de la pobreza infantil en Catalunya: "No nos podemos despistar"
Casi el 29% de los niños y adolescentes, cerca de 400.000, están en riesgo de pobreza

La pobreza infantil se cronifica en Catalunya. /
Unicef alerta de la cronificación de la pobreza infantil en Catalunya y reitera que "no nos podemos despistar". Coincidiendo con el séptimo aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que se celebra esta semana, la organización ha presentado una revisión de los indicadores propuestos en 2018 y constata que existe un avance insuficiente. "Estamos a finales de 2022 y pronto estaremos en el ecuador del camino para el cumplimiento de la agenda", avisa la entidad. Actualmente el 28,6% de los niños y adolescentes de Cataluña -400.000- están en riesgo de pobreza, según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2021 que publica IDESCAT. Una cifra que se eleva hasta el 31,8% si se toma como referencia la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social (AROPE).
Así, una de cada cuatro familias con hijos se encuentra en riesgo de pobreza, por lo que el contexto de inflación y escalada de precios en productos y suministros básicos hace la situación aún más difícil. "Las cifras, a pesar de la reducción de la tasa de pobreza o de exclusión social respecto al año pasado, continúan situando a Catalunya en el furgón de cola de la Unión Europea", lamentan.
Lejos de los objetivos
Según los datos correspondientes a 2020, la tasa de pobreza infantil y AROPE del conjunto de la UE se sitúa en el 19,2% y 24% respectivamente, de acuerdo con las últimas disponibles en Eurostat.
Unicef también avisa de que se trata de unos datos que siguen estando muy lejos de los objetivos propuestos de cara al cumplimiento de la Agenda 2030 y confirman que la pobreza infantil es un problema crónico en Catalunya.
Por todo ello, la organización reclama establecer una protección social de niños y adolescentes "a la altura de los desafíos" y pide aumentar la inversión social, apostar por el desarrollo y la implementación de la Garantía Infantil Europea y reforzar la política de prestaciones económicas .
Abandono escolar
Noticias relacionadasPor otra parte, Unicef también señala que, en Catalunya, casi el 15% del alumnado abandona prematuramente sus estudios, una cifra que si bien se ha reducido progresivamente en los últimos 10 años, sigue estando muy lejos de la media europea (9,7%). Así, la entidad insiste en la necesidad de establecer un pacto educativo que aumente y blinde la inversión en educación y garantice una educación de calidad.
En relación con la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), también desaprueban el indicador. Los datos de 2021 se sitúan en el 0,165%, una cifra que por la organización sigue estando lejos de los compromisos adoptados del 0,7%. "Fortalecer la cooperación es clave para la protección y la promoción global de los derechos de los niños", concluyen.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Estudio educativo internacional Informe PISA: Catalunya registra resultados "catastróficos" y se sitúa a la cola de España
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Feria multitudinaria El Port de Barcelona sube el listón de su feria de Navidad en la antesala de la Copa América
- Desokupadas El Ayuntamiento de Barcelona quiere derribar El Kubo y La Ruina para hacer una "zona de disfrute"
- RUPTURA Más Madrid evidencia su malestar con Podemos por abandonar Sumar: "Es impresentable"
- HIGIENE Limpiarse con papel higiénico, con toallitas o con agua ¿qué es más higiénico?