Prueba sin precedentes
Misión DART de la NASA: así ha sido la colisión contra el asteroide esta madrugada
Por primera vez en la historia, la humanidad ha logrado desviar la órbita de un asteroide
5 claves del primer ensayo de defensa interplanetaria de la historia
La primera misión de defensa planetaria ha sido un éxito. Esta noche, cuando los relojes peninsulares españoles marcaban las 01:14 de la madrugada, una nave espacial del tamaño de un coche se ha estrellado contra un gigantesco asteroide más grande que el Coliseo de Roma. La espectacular colisión, retransmitida en directo ante millones de espectadores en todo el mundo, ha logrado desviar la trayectoria del meteoro. Es la primera vez que la humanidad logra cambiar el rumbo de un cuerpo celeste. También supone la primera prueba directa de una técnica que, algún día, podría utilizarse para evitar el impacto de un asteroide peligroso contra nuestro planeta.
IMPACT SUCCESS! Watch from #DARTMIssion’s DRACO Camera, as the vending machine-sized spacecraft successfully collides with asteroid Dimorphos, which is the size of a football stadium and poses no threat to Earth. pic.twitter.com/7bXipPkjWD
— NASA (@NASA) 26 de septiembre de 2022
Tras una década de investigación y desarrollo y casi un año viajando por el espacio, DART se ha ganado su lugar en los libros de historia. Según explican los responsables del proyecto, esta misión representa un éxito sin precedentes para la para la defensa planetaria. "Este proyecto supone un beneficio real para la humanidad, porque a medida que estudiamos el cosmos también estamos trabajando para proteger nuestro hogar en él", ha declarado el administrador de la NASA, Bill Nelson, tras confirmarse el éxito de la colisión.
Imágenes del impacto
El choque de DART contra Dimorfos ha sido registrado desde varios puntos de vista. En primer lugar, las imágenes más impactantes han sido captadas por la cámara a bordo de la aeronave (conocida como DRACO) segundos antes del impacto contra el asteroide. En estas se puede observar cómo el vehículo espacial se acerca a gran velocidad al cuerpo celeste, captura algunas imágenes de la superficie rocosa del meteoro y, acto seguido, se estrella en el epicentro de este.
¡Última imagen de #DART antes del choque! Dimorfo parece ser una pila de escombros tipo Bennu o Ryugu. pic.twitter.com/8c4WTdv51z
— Daniel Marín (@Eurekablog) 26 de septiembre de 2022
La espectacular colisión también ha sido registrada por varios telescopios y observatorios terrestres. Uno de los ejemplos más llamativos son las imágenes difundidas por los responsables del proyecto ATLAS, en las que se puede observar cómo la misión se acerca a su objetivo, colisiona contra él, genera una "onda expansiva" de escombros espaciales y, efectivamente, altera la trayectoria del asteroide.
Noticias relacionadasATLAS observations of the DART spacecraft impact at Didymos! pic.twitter.com/26IKwB9VSo
— ATLAS Project (@fallingstarIfA) 27 de septiembre de 2022
Las imágenes más espectaculares de esta misión, sin embargo, todavía tardarán unos días (o semanas en llegar). El estallido de DART ha sido grabado muy de cerca por LICIASat, un satélite del tamaño de un maletín desarrollado por la Agencia Espacial Italiana. Este instrumento viajó por el espacio a bordo de DART y se despegó de la nave madre poco antes de la colisión para capturar imágenes y vídeos del impacto. Según explican los responsables del proyecto, dado que este microsatélite no dispone de una gran antena para transmitir información, el material registrado tardará unas semanas en viajar hasta la Tierra.
El momento también ha sido capturado por los telescopios espaciales Hubble y James Webb. Es la primera vez que estos dos grandes observatorios espaciales apuntan al mismo objeto celeste. Todavía no hay fecha para la publicación de estas imágenes pero, según auguran los expertos, la mirada de estos dos gigantes espaciales podría ser espectacular.
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Éxodo El auge de los ultraortodoxos expulsa a los moderados y seculares de Israel
- BARÇA-SEVILLA, 21 H. Frenkie, el cuarto centrocampista
- La industria del deporte La Premier, como soplar y sorber
- Club de Estilo de EL PERIÓDICO Hablan las Marie Kondo españolas: "No va a dejar el orden, lo suyo es enfermizo"
- Multimedia | De carismático a tiránico: Picasso, el carácter de un genio
- ASUNTOS PROPIOS Liudmila Ulítskaya, escritora rusa: "Putin es insignificante en todos los sentidos"