Pueblos con duende
Este es el lugar de Catalunya con más encanto, según 'The New York Times'
El periodista Alexander Lobrano escribe sobre esta localidad que visitó por primera vez hace 40 años

La población de Sitges. /
Recorrer los pueblos más bonitos de España es descubrir lo más bello y auténtico de uno de los países más antiguos del mundo. Y el periódico norteamericano 'The New York Times' ha destacado un lugar con "mucho encanto" en Catalunya.
"Sitges, justo al sur de Barcelona, tiene 17 playas y un encanto tranquilo y atemporal que atrae a todo tipo de visitantes a volver año tras año", subraya Alexander Lobrano en el artículo.
El periodista describe esta localidad que visitó por primera vez hace 40 años. "Desde que visité por primera vez este pueblo costero español a media hora al sur de Barcelona en tren hace 40 años, es un destino que indefectiblemente me hace feliz", señala.
Después de casi dos años y medio de ausencia debido a la pandemia, Lobrano regresa a Sitges para admirar "llamaradas fucsias de buganvillas" que caensobre las cercas a lo largo de las vías del tren en el que llegó desde Barcelona.
Ensalza con pasión las mansiones modernistas que, en su opinión, simbolizan “la admirable forma en que la cultura catalana es receptiva a la anarquía creativa, como se ve en las obras de un arquitecto como Antoni Gaudí, un artista como Salvador Dalí o incluso un chef como Ferran Adrià”.
Noticias relacionadasDe igual manera admira las “callejuelas”, donde cualquier persona se encuentra con “negocios que han desaparecido en la mayoría de los otros lugares”, y las diferentes playas con las que cuenta el municipio, especialmente la Playa de la Fragata “para amantes del deporte” hasta otras como Bassa Rotonda - entre las más concurridas de la localidad - Ribera o Sant Sebastiá.
El autor recuerda los orígenes de Sitges como pueblo de pescadores que fue “descubierto por artistas a final del siglo XIX y retomado por la burguesía barcelonesa”. Según Lobrano, “prosperó como refugio liberal” durante el franquismo pero “después del auge turístico de los años 60, todo se paró”. No obstante, asegura que hoy en día sigue siendo asequible, a diferencia de otros destinos costeros como Cannes o St. Tropez.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Siniestro Un accidente en el arrastrero más grande de España deja dos heridos muy graves
- Estudio El uso de redes sociales en adolescentes se asocia con mayores conductas de riesgo
- Empleo Yolanda Díaz: “Es posible el acuerdo del salario mínimo interprofesional por el bien de nuestro país”
- Verificador internacional Qué es la fundación Henry Dunant: las claves del centro que medió en el desarme de ETA
- Nueva estación Empieza el invierno meteorológico: la Aemet explica por qué no será normal