Efectos de la sequía
Hallazgo arqueológico en el pantano de Sau por la falta de agua
Un vecino encuentra un capitel que se cree que perteneció a un monasterio benedictino desaparecido

Turistas en las ruinas de la iglesia de Sant Romà de Sau, en el pantano de Sau. /
El descenso en el nivel de las aguas en el pantano de Sau a causa de la sequía ha permitido hallar un capitel románico, probablemente perteneciente al monasterio benedictino de Sant Pere de Casserres. Fuentes del cuerpo de los Agentes Rurales de la Generalitat han explicado este sábado a Efe que la pieza fue hallada fuera del agua por un vecino del entorno del embalse, en la provincia barcelonesa de Osona.
El ciudadano alertó del hallazgo al percatarse del probable interés arqueológico que entrañaba. Tras recibir el aviso, los Agentes Rurales inspeccionaron el vestigio.
Noticias relacionadasPosteriormente, técnicos del Departamento de Cultura analizaron el capitel. Los especialistas de la Generalitat concluyeron que posiblemente procedía del monasterio de Sant Pere de Casserres, situado a orillas del pantano, conocido por mantener sumergidos los restos de la iglesia de Sant Romà de Sau. Las ruinas del templo han quedado en gran parte visibles en los últimos meses a causa del bajo nivel de agua en el embalse, debido a la falta de lluvia, que ha hecho aumentar la afluencia de visitantes.
Efectivos de la 'conselleria' y agentes rurales procedieron a trasladar la pieza al Ayuntamiento de Vilanova de Sau. El vestigio quedó depositado bajo la custodia del consistorio, a la espera de que se decida su ubicación definitiva.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Cambio climático El Informe del Estado del Océano de Copernicus detecta patrones inusuales en los sistemas oceánicos
- Radiografía del alumnado de 15 años El primer Pisa pospandemia confirma el descalabro en 4º de ESO en España y el resto del mundo
- Estudio educativo internacional El informe pospandemia Pisa revela unos datos "catastróficos" en Catalunya
- Resistencia a los antibióticos El síndrome del pulmón blanco: así es la extraña enfermedad respiratoria que ya está en Europa
- Guerra en Oriente Próximo La ONU denuncia nuevos ataques a hospitales en Gaza mientras la ofensiva israelí se extiende al sur
- Nueva jornada laboral Buenas noticias a los trabajadores: la nueva jornada laboral de 37,5 horas trae cambios