Medida anticrisis en el transporte público
Rodalies llama a la calma ante el primer día del bono gratuito: Hay margen para asumir más viajeros
Renfe ha expedido en Catalunya casi 103.000 títulos de cercanías y más de 17.000 de media distancia

Usuarios de Rodalies, en la estación de Sants /
Este jueves 1 de septiembre entra en vigor una de las medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno central: la gratuidad de los trenes de cercanías y media distancia de Renfe. En Catalunya, Renfe ha expedido un total de 102.971 abonos gratuitos para Rodalies en Barcelona y 17.702 para media distancia en toda Catalunya. Son datos que ha dado este miércoles la Delegación del Gobierno en un comunicado, en el que ha detallado que de los 17.702 abonos de media distancia 4.793 han sido en Barcelona, 5.777 en Girona, 724 en Lleida y 6.408 en Tarragona. A partir de este jueves ya los podrán usar.
La Autoritat del Transport Metropolità (ATM), el ente encargado de marcar las tarifas en Catalunya, teme que la gratuidad ponga al límite el servicio de Rodalies. Desde Renfe han llamado a la calma: hay margen para asumir más viajeros. Según han explicado fuentes de la compañía, tras el bajón de la pandemia, los trenes Rodalies tienen estos momentos una demanda del 80%, por lo tanto queda un 20% de margen para aumentar usuarios y situarse al 100% que el servicio tenía antes de la pandemia.
Para este jueves, Renfe espera un aumento de viajeros pero apunta que este 1 de septiembre "no se puede considerar laborable al cien por cien". La plena normalidad se verá el día 5 con la vuelta al cole y el día 12, con el inicio de curso de las universidades.
En estas últimas semanas desde que se anunciara la medida, Renfe había recomendado a los ciudadanos retirar los abonos antes del 5 de septiembre, día que, con la vuelta al cole, marcará la recuperación de la plena normalidad en el uso de trenes. Y todo apunta a que así ha sido. Sin embargo, Rodalies pondrá este jueves en marcha un dispositivo para hacer un seguimiento de cómo transcurre la jornada, tanto desde el punto de vista de retirada de abonos como de afluencia de viajeros. Asimismo, habrá un equipo de 70 personas distribuidas en las principales estaciones catalanas para atender dudas y problemas que puedan tener los usuarios.
Los títulos de transporte gratuito estarán en vigor hasta el próximo 31 de diciembre. Aunque los pases son gratuitos, hay que depositar una fianza de 10 euros en el caso de Rodalies, y de 20 euros para Media Distancia, que se devolverá al final del periodo de utilización si se han realizado al menos 16 desplazamientos en los cuatro meses de vigencia.
El arranque de los bonos también alcanza a metro y autobuses. Este jueves es el primer día para comprar y utilizar los títulos de transporte bonificados por la Generalitat de Catalunya, que se reducen entre uin 30% y un 50%.
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Salud Pedir un Cacaolat en una cita y que internet se eche a reír: el estigma de ser abstemio
- Tarragona Una empresa náutica de Mataró hacía de tapadera para una red de narcotráfico de hachís
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy domingo 26 de marzo de 2023: vuelve el calor
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy domingo 26 de marzo de 2023: Termómetros al alza
- Llamamiento Urgen a crear un 'Arca de Noé' mundial para salvar la biodiversidad
- El tablero electoral ¿Los partidos nacionalistas están sobrerrepresentados en el Congreso? Verdades y mentiras