Óbito
Fallece a los 76 años el catedrático de derecho constitucional Eliseo Aja
Fue el primer presidente del Consell de Garanties Constitucionals

Eliseo Aja / Toni Albir / Archivo / Efe


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El catedrático de derecho constitucional Eliseo Aja Fernández, un decidido partidario del federalismo y con una larga trayectoria como jurista que le llevó a presidir el Consell de Garanties Estatutàries del Parlament, ha fallecido a los 76 años en Barcelona.
Nacido en Santander en 1946, Eliseo Aja estudió la carrera de derecho en Valladolid pero en 1973 se doctoró en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y, desde 1983, era catedrático de derecho constitucional en la Universitat de Barcelona (UB).
A lo largo de su vida publicó una gran cantidad de libros, entre los que destacan 'Democracia y socialismo en el siglo XIX español' (1976), 'El sistema jurídico de las comunidades autónomas' (1985), 'Las tensiones entre el Tribunal Constitucional y el Legislador' (1998) o 'El Estado autonómico. Federalismo y rasgos diferenciales' (1999).
Eliseo Aja, que también es coautor de algunos libros escritos por varios juristas, publicó su última obra, 'Estado Autonómico y Reforma Federal', en el año 2014. Formó parte de diversas comisiones asesoras de reformas constitucionales y legislativas en varios países de Europa y Latinoamérica, colaboró como experto con el Parlament de Catalunya, fue presidente del Instituto de Derecho Público de Barcelona y en 2005 fue elegido presidente de la Asociación de Constitucionalistas de España (2005-2008).
En el año 2009 se convirtió en el primer presidente del Consell de Garanties Estatutàries Parlament de Catalunya, cargo que ejerció hasta 2017.
Entre las muestras de pésame expresadas por el fallecimiento de Eliseo Aja destacan las de diversos políticos socialistas, como la del líder del PSC, Salvador Illa, que destaca en Twitter que fue "un prestigioso jurista, con una gran vocación de servicio público, que hizo grandes contribuciones a esta disciplina".
Illa expresa su "más sentido pésame" a los familiares, amistades, y compañeros de profesión, y en sentido coincidente se expresa la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, al afirmar que Aja fue "un gran maestro" para ella y para "tantos otros".
"Constitucionalista brillante y con fuertes convicciones que ha defendido con vehemencia sus ideas, y un hombre comprometido y con una gran vocación de servicio público. Le echaremos mucho de menos", añade Meritxell Batet.
El diputado del PSC en el Parlament y secretario de la Mesa, Ferran Pedret, indica en Twitter que el fallecido fue "un hombre sabio y un maestro" para muchos juristas, por lo que "es una gran pérdida".
El director del Institut d'Estudis de l'Autogovern, Joan Ridao, apunta también en Twitter que Eliseo Aja era "un federalista convencido y con una obra relevante para mejorar las relaciones de cooperación entre gobiernos".
El fallecimiento de Eliseo Aja tuvo lugar ayer y la capilla ardiente se instalará esta tarde en el tanatorio de Sancho de Ávila, donde mañana se celebrará la ceremonia de despedida.
- El despacho de Los Morancos 'va como un tiro': cancela más de 14 millones en deudas a 217 familias
- Catalunya, en alerta por fuertes lluvias: estas son las zonas donde más puede llover
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- La Guardia Urbana denuncia por maltrato animal al propietario de un perro por encerrarlo dentro de un coche aparcado al sol
- La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Mapa del perímetro del incendio del Baix Ebre (Tarragona): 3.100 hectáreas quemadas y 18.000 vecinos confinados