Emergencia
Catalunya pone en marcha una comisión ante la alerta inminente de sequía
Las restricciones de agua podrían extenderse en Catalunya si no llueve, alerta la ACA
España se adentra en un trimestre más cálido y seco de lo habitual
Declarada la alerta por sequía en todos los municipios del Alt Empordà



María Jesús Ibáñez
María Jesús IbáñezPeriodista
Redactora en EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde el año 2002. Especialista en Alimentación.
La Generalitat ha constituido este martes la Comissió Interdepartamental de Sequera, que ha celebrado ya una primera reunión en el Palau de la Generalitat en la que se ha analizado el estado y evolución de la situación y de las medidas que se están llevando a cabo para combatir la falta de agua. La medida se adopta ante un escenario de déficit pertinaz de lluvias y altas temperaturas, que ya ha empezado a pasar factura en algunas cuencas hidrográficas. Hacía 14 años, desde la gran sequía de 2008, que esta comisión no se reunía.
Los embalses de cuencas internas catalanas se encuentran en estos momentos a un 42,3% de sus reservas. Por debajo del 40% el protocolo establece que se debe declarar ya la situación de alerta. Y aunque la semana pasada ya se declaró este aviso hidrológico en la cabecera del Ter, el Llobregat medio y el Anoia-Gaià -a raíz de la sequía pluviométrica que se está acumulando en los últimos meses-, la situación se ha estado paliando en cierta medida gracias al trabajo intenso que están realizando las plantas desalinizadoras, que han producido 34,5 hectómetros cúbicos de agua (hm3) desde febrero.
La situación no es mucho más optimista en los pantanos de la cuenca del Ebro, del que beben los municipios del interior de Catalunya y del que riegan cientos de miles de hectáreas de cultivos. El caso más extremo, en este sistema hidrológico, es el del embalse de Rialb (Noguera), que, según los datos facilitados el lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), se encuentra en estos momentos con solo un 15% de agua de reserva. El embalse de Oliana, en el río Segre, está al 50,3%, y el de Canelles, en el Noguera Ribagorçana, al 37%. En Tarragona, los pantanos de Guiamets y Ciurana se hallan solo a un 22,1% y un 13,5% de su capacidad máxima.
Problemas de desabastecimiento
El uso de recursos alternativos como las desalinizadoras ha permitido alargar las reservas y mantener los niveles de agua en los embalses más tiempo. Desde el Gobierno, a través de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), se apoya a los ayuntamientos para hacer frente a los problemas puntuales de desabastecimiento en el ámbito municipal que se están produciendo en algunos lugares del territorio tanto con líneas de ayudas económicas (para costear el transporte de agua) como con apoyo técnico y asesoramiento.
La comisión está presidida por la 'consellera' de Acció Climàtic, Alimentació i Agenda Rural, Teresa Jordà, e integrada por la 'consellera' de la Presidència, Laura Vilagrà, el titular de Empresa i Treball, Roger Torrent; el de Interior, Joan Ignasi Elena; y el de Salut, Josep María Argimon, así como el director de la ACA, Samuel Reyes. A la reunión también han asistido la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, y el director de abastecimiento de la ACA, Jordi Molist.
Las previsiones de cara a los próximos meses no son tampoco muy halagüeñas. El pronóstico estacional de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apunta a que los próximos tres meses serán más cálidos y más secos de lo habitual. Hay hasta un 45% de probabilidades que las precipitaciones de agosto, septiembre y octubre estén por debajo de los valores habituales para esta época del año, lo que implica que el otoño, la estación de lluvias por antonomasia no responda este año a ese perfil.
La falta de agua en la vegetación está afectando, además, a las cosechas, que este año están presentando muy bajos rendimientos, según explican los empresarios agrarios. Cultivos como la uva han tenido que adelantar la recogida al mes de julio, algo que nunca se había producido hasta ahora.
- Catalunya, tras el paso del temporal: ciudades inundadas, más de mil incidencias y dos desaparecidos en Cubelles por el desbordamiento del Foix
- El Meteocat activa el aviso rojo por lluvias torrenciales en casi toda Catalunya
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no han recibido el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Catalunya?
- Choque de un tren de la R3 de Rodalies Renfe Catalunya, hoy en directo: Última hora de suceso con un camión en Vic
- Dana y tormentas en España, hoy en directo: última hora de las lluvias y granizo en Catalunya
- Catalunya activa sus planes frente a inundaciones ante las lluvias y tormentas previstas para este sábado
- La dana en Catalunya deja inoperativo el hospital comarcal de Vilafranca, que estará cerrado tres semanas
- Radar de lluvia en Barcelona y resto de Catalunya del Meteocat y Aemet: consulta en tiempo real