Ardua investigación
Hallado ADN de dos personas en la ropa de Helena Jubany del día de su muerte
Hay al menos dos muestras "poco concluyentes"

La policía científica ha encontrado restos de ADN en la parte delantera del jersey que llevaba Helena Jubany en 2001. Hay al menos dos muestras "poco concluyentes". Hoy el juzgado de Sabadell toma ADN a Xavi Jiménez, único investigado actualmente. Lo ha avanzado el periodista Carles Porta, director del programa 'Crims'. Así lo ha confirmado después el hermano del Jubany en una entrevista a Catalunya Ràdio.
ATENCIÓ!! HAN TROBAT ADN A LA ROBA DE L'HELENA JUBANY. La Científica de @policia ha trobat mostres "de almenos dos personas" al jersei de l'Helena. Estan mirant si és ADN de la pròpia víctima i li extreuran ADN a Xavi Jiménez avui mateix. Les mostres son "poc concloents". pic.twitter.com/n1AIy686Uq
— Carles Porta (@Carles_Porta) July 27, 2022
El cuerpo de Helena Jubany fue arrojado desde la azotea de un edificio de la calle de Calvet d’Estrella de Sabadell la madrugada del 2 de diciembre de 2001. Desde ese día, su familia intenta encontrar a quien lo hizo.
Tanto el ministerio fiscal como el abogado Benet Salellas, que defiende los intereses de la familia Jubany Salellas y la Policía Nacional –a cargo de las pesquisas– pidieron que se practicaran nuevas diligencias. La más llamativa, explicada por Salellas, fue recuperar ropa que perteneció a Jubany para comprobar si ahora, gracias a las nuevas tecnologías, aparece en estas piezas restos biológicos de Jiménez.
Jiménez entró en el radar de la justicia en tiempo de descuento, cuando faltaban pocas horas para que la prescripción lo convirtiera en intocable. Un nuevo juez de Sabadell reabrió la causa, tras 15 años en el letargo.
Jubany, que tenía 27 años y trabajaba como bibliotecaria en Sentmenat (Barcelona) cuando la asesinaron, fue encontrada muerta tras ser arrojada inconsciente, pero aún viva, a un patio de luces desde la azotea de un edificio de Sabadell (Barcelona), el 2 de diciembre de 2001.
Nuevas diligencias
Tanto la Fiscalía como la familia de la víctima habían solicitado que se practicasen nuevas diligencias con pruebas de ADN de la ropa que la joven llevaba el día e su asesinato, para que se aplicasen técnicas más avanzadas que no existían en 2001.
El hermano de Helena Jubany, Joan Jubany, ha destacado hoy miércoles que el hallazgo del ADN en la chaqueta que llevaba ella el día que la asesinaron puede ser determinante para saber quién la mató.
De las muestras recogidas por la unidad científica de la Policía Nacional, una de ellas corresponde a una mujer, pero el resto de los restos aún son "no concluyentes".
Joan Jubany se ha mostrado esperanzado por la posibilidad de comprobar a través de los restos de ADN de su chaqueta quién estuvo con Helena el día que la asesinaron.
La preocupación de la familia, ha añadido Joan Jubany, era que la chaqueta no conservase los restos biológicos del día de los hechos, aunque afortunadamente, ha dicho, la prenda ha estado durante dos décadas bajo custodia judicial y en buenas condiciones.
Noticias relacionadasXavier Jiménez es el único investigado como presunto autor del asesinato de Jubany, pero la familia de la víctima no descarta que haya más implicados.
El juzgado de Sabadell que instruye el caso dejó en libertad a Xavier Jiménez el pasado abril, aunque con la prohibición de salir de España, ya que, con las pesquisas recogidas hasta ahora, el magistrado aprecia "indicios suficientes" de que Jiménez participó en el crimen.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- Redes sociales El tuit de una cómica tránsfoba que enciende aún más la polémica de 'Estirando el chicle'
- El turista del día "Hay sitios, como el Park Güell, a los que no nos va a dar tiempo a ir"
- Ruta de madrugada (1) Barcelona, 5am: con el dios Apolo en las Tres Xemeneies
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Presupuesto escaso El plan de Ayuso para ayudar a comprar pisos llegará como mucho al 0,07% de jóvenes madrileños
- PODOLOGÍA No te olvides de los pies: ¿Por qué es importante protegerlos de la radiación solar?
- FÚTBOL Jenni Hermoso debuta en México con una asistencia en la goleada del Pachuca
- Partido Popular El respaldo del PP nacional a la comida de Queipo con Cascos desata una tormenta
- Música Las claves del disco superventas de Tanxugueiras