EN PORTADA
Tecnologías
Estafa del conocido en WhatsApp: así funciona y cómo evitar este timo
Los autores del phising tienen como enganche el engaño familiar

Logotipo de Whattsapp con un aviso de 3 mensajes.
La Guardia Civil alerta de un estafa de phising por la recuperación de maletas a través de una llamada o un mensaje de WhatsApp desde un teléfono extranjero, siendo el más utilizado el +591 procedente de Bolivia, y a través del que se solicitan cantidades de dinero que oscilan desde los 600 euros a los 1.200 euros.
En esta estafa los autores del phising tienen como enganche el engaño familiar, ya que se hacen pasar por un familiar o amigo que se encuentra de viaje en el extranjero, con quien mantienen una conversación distendida hasta que la víctima cae en el error de nombrar al familiar que cree que está de viaje y es ahí donde el autor de las llamadas aprovecha para identificarse como ese familiar o amigo y comunicarle que su maleta ha sido extraviada o retenida por un compañía aérea o un aeropuerto extranjero.
A lo que le indica que para recuperar la maletas necesita el pago de unas tasas o aduanas, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
Otro modus operandi es el del engaño desde compañía aérea extranjera en el que se identifican como la supuesta compañía aérea y le dicen que un familiar o amigo suyo les ha dado su teléfono para que sean ellos los que abonen las tasa o aduanas para poder recuperar las maletas, pidiendo los datos personales como copia del DNI, correo electrónico o dirección, entre otros, para poder realizar el phising.
Extorsionar vía teléfono
El patrón de la conversación para extorsionar se basa en que el familiar o amigo no tienen dinero suficiente para hacerse cargo de la recuperación de las maletas; nunca indican el nombre de afectado sino que dejan que sea la víctima quien dé el nombre conocido; y el familiar o amigo no puede contactar directamente por tener una incidencia.
Noticias relacionadasEn cuanto al pago debe realizarse de manera urgente a través de una compañía remesadora de dinero o realizar transferencia, siendo los importes de entre 600 y 1.200 euros; la llamada o mensaje siempre se realiza desde un número desconocido y con prefijo internacional, normalmente +591 Bolivia.
Finalmente, señalan que envían un correo electrónico de la supuesta compañía aérea con datos que se le ha facilitado al estafador en la conversación, haciendo que el mismo sea más real. Siempre reclamarán de manera urgente, con sensación de autoridad e incita a actuar de manera rápida para así no tener tiempo en pensar lo que estamos haciendo.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Epicentro en Arenys de Mar Un terremoto de 2.7 grados se deja sentir en el Maresme
- Reforma de las pensiones La Policía francesa abre 17 investigaciones sobre la actuación de sus agentes durante las protestas
- Jornada de selecciones Inglaterra doblega a Ucrania en Wembley y Rusia vence a Irak en su primer partido en casa desde la invasión
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Chorizo con diamantes, el desayuno de Georgina
- Voto de castigo El PSC anuncia que registrará una moción en el Parlament para reprobar a Campuzano
- OBITUARIO María Kodama: tan frágil, parecía inmortal