En Sicilia, Calabria y Lampedusa
Más de 1.500 migrantes llegan a las costas italianas en las últimas horas
Las fuerzas de seguridad han recuperado cinco cadáveres de migrantes junto a un buque mercante
Los barcos humanitarios rescataron a más de 500 náufragos en el Mediterráneo Central
Más de 1.500 personas han llegado en las últimas horas a las costas italianas, donde las fuerzas de seguridad han recuperado cinco cadáveres de migrantes junto a un buque mercante, mientras los barcos humanitarios Sea Wacht 3 y Ocean Viking han rescatado a más de 500 náufragos en el Mediterráneo Central.
Un pesquero a la deriva con 674 personas fue rescatado este sábado a 124 millas de Calabria por un buque mercante, tres patrulleras de la Guardia Costera y una unidad de la Guardia di Finanza, que también encontraron a bordo de la embarcación cinco cuerpos sin vida, informaron hoy fuentes oficiales.
Los rescatados, muchos de ellos en el agua, fueron trasladados en un buque de la guardia costera a los puertos de Calabria y Sicilia, tras una operación de salvamento en la que también intervinieron un avión de patrulla marítima de la Marina, que realizó el primer avistamiento, y un avión de Frontex.
La Guardia Costera había rescatado previamente a otros inmigrantes que se encontraban en embarcaciones en condiciones precarias de navegación. En una de las operaciones fue necesaria la intervención de un helicóptero de la base aérea en Catania para realizar la evacuación médica de una mujer.
Unos 900 migrantes
Además, unos 900 migrantes, en su mayoría afganos, pakistaníes, sudaneses, etíopes, somalíes, nigerianos, senegaleses y eritreos procedentes de Libia, han desembarcado desde el sábado en la isla de Lampedusa, cuyo centro de acogida vuelve a estar saturado con más de 1.300 personas, cuando su capacidad es para unas 350.
Hace sólo una semana, el hacinamiento y el estado de abandono del centro, con cerca de 2.000 personas y montañas de basura acumulada, llevaron a la Marina italiana a enviar un barco para trasladar a otras ciudades a cerca de 600 migrantes.
Las llegadas de barcazas a la pequeña isla italiana, la más próxima al continente africano, son continuas, a veces después de ser interceptadas por la Guardia costera, aunque en muchas ocasiones los migrantes llegan directamente a las playas de Lampedusa.
En campaña
"Lampedusa en emergencia", dijo hoy el líder de la Liga, el utraderechista Matteo Salvini, quien aprovechó la situación en ese centro para hacer campaña electoral para los comicios adelantados que se han convocado en el país tras la caída del Gobierno de Mario Draghi.
"El 25 de septiembre, los italianos podrán por fin elegir el cambio: volverán la seguridad, el valor y el control de las fronteras", añadió Salvini, que ya fue ministro del Interior en 2018 y que puso en práctica una política muy dura respecto a la inmigración, lo que le ha llevado incluso a ser juzgado por evitar durante semanas el desembarco en inmigrantes en el país.
Además, el Sea Watch3 ha rescatado a 428 personas en cuatro operaciones efectuadas este sábado tras ser alertados por Alarm Phone, una ONG que recibe llamadas de migrantes que se encuentran con problemas mientras navegan en el Mediterráneo Central.
Noticias relacionadas"El Sea Watch 3 tiene ahora 428 personas a bordo, rescatadas de 4 botes atestados en 12 horas ayer", según dijo la ONG alemana Sea Watch Internacional en twitter, "que la Unión Europea preferiría ver muertas o arrastradas ilegalmente a Libia. Las muertes y las violaciones de los derechos humanos se aceptan como medidas para sellar la fortaleza europea. ¡Derribemos estos muros!".
También el Ocean Viking, de la ONG Sos Mediterránee, llevó a cabo hoy una labor de salvamento "al ver un bote sobrecargado en aguas internacionales procedente de Libia con "87 personas, incluidos 57 menores no acompañados que fueron rescatadas. Ninguno tenía chaleco salvavidas".
- Investigación en marcha Detenidos en Barcelona 15 miembros de una banda latina hondureña
- La borrasca 'Isaack' El temporal deja nieve en cotas bajas y se come las playas catalanas
- THE CONVERSATION Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia
- Temporal Nieve en Catalunya: estas son las zonas donde está nevando
- Radiografía de la gentrificación Decenas de compras de edificios inquietan al Eixample: "Nos echan del piso tras 47 años"
- GOBIERNO DE COALICIÓN Podemos buscará salvar la ley animal pese a amenazar al PSOE con dejarla caer si no incluye la caza
- DELITO DE CONDUCCIÓN TEMERARIA La Guardia Civil de Cáceres investiga a una persona que circulaba con otra sobre el capó del coche
- ENERGÍA Las nucleares meten prisa al próximo Gobierno: deberá decidir en 2024 si retrasa el cierre de las centrales
- Citroën 2CV Playmobil, un homenaje a una leyenda
- Ineos Grenadier: un 4x4 de antes para conductores de ahora