Hasta septiembre, salvo excepciones
¿Viajas estas vacaciones y tienes el DNI caducado? Las oficinas están colapsadas

Renovación del DNI. /
Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han denunciado la situación de "colapso" de las oficinas de documentación de la Dirección General la Policía ante la imposibilidad de pedir hora para renovar el DNI, hasta septiembre, salvo excepciones.
En un comunicado, los representantes de los trabajadores públicos no policiales de la Dirección General de Policía han denunciado que ni desde el Ministerio del Interior ni desde ningún organismo policial se haya puesto remedio para dotar a las oficinas de personal cualificado.
✈️Marxes en avió a algun lloc? Tens controlada la data de caducitat del teu DNI?
— CCOO de Catalunya (@ccoocatalunya) 19 de julio de 2022
En l’època de major demanda de l’any ja no és possible obtenir cita prèvia fins al mes de setembre en gairebé la totalitat del territori nacional.
🔴segueix llegint: https://t.co/KokfBb2f3r pic.twitter.com/u6AGr3lv7h
"Año tras año se han dejado sin cubrir las plazas de personal no policial que presta sus servicios a la Policía, al que se encomienda este tipo de trabajo, llegando a un total de 2.500 plazas vacantes", han destacado los sindicatos, que han explicado que esto supone casi el 50 % de plazas.
"En estas condiciones resulta imposible ofrecer un servicio público ágil y de calidad en la tramitación de un tipo de documentación que todos los ciudadanos y las ciudadanas están obligados a tener el vigor", han denunciado.
Ya se denunció en junio
Los tres sindicatos han destacado que ya denunciaron esta situación el pasado mes de junio, cuando dieron la voz de alerta sobre la situación de las unidades de documentación, y que la falta de previsión estaba abocando a una "tormenta perfecta" para que saturara este servicio público.
Además, han remarcado que la falta de personal llega a sus peores cuotas de vacantes en zonas donde están inscritas un gran número de estas unidades de documentación, como es el caso de Madrid, Cataluña o Andalucía, donde la tasa puede llegar a elevarse hasta el 60 %.
En cuanto al uso de efectivos policiales para suplir estas vacantes, critican que se retire a agentes de otras labores esenciales como la seguridad ciudadana y el sobrecoste que esto supone, que cifran en 140 millones de euros.
Noticias relacionadasFuentes policiales han explicado a Efe que desde el Ministerio del Interior se trabaja para resolver esta cuestión, y han destacado que en el colapso influyen la mezcla de la temporada estival con el fin de las prórrogas de renovación de documentos decretada por la pandemia.
No obstante, han detallado que casos de urgencia, como la firma de una escritura o un viaje en avión, se han podido resolver sin cita previa al acudir a las oficinas a horas de menor afluencia y explicar los casos de forma particular.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- 200 años Passeig de Gràcia, el escaparate de la protesta donde no cabe un millón de personas
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- En Gràcia Contenedores en llamas y destrozos tras disolverse la protesta por el desalojo del Kubo y La Ruïna en la Bonanova
- Fin de la tregua 700 muertos en las últimas 24 horas en Gaza: la cifra más alta de fallecidos desde el alto al fuego
- Cumbre del clima La UE respalda dos iniciativas para mejorar la ayuda a países vulnerables
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Solos en los territorios palestinos La soledad de los activistas israelís anti-ocupación
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones