LOTERÍA NACIONAL
Nueva forma del covid
¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
La variante, también conocida como 'silenciosa' , tiene pocas diferencias con la original

Ómicron ha sido la última variante y la que ha causado más contagios por todo el planeta. Uno de los primeros países en que alcanzó la fase de transmisión comunitaria fue la India, donde los contagios por covid experimentaron una importante subida en cuestión de semanas, según informó el Gobierno del país.
Un informe elaborado por el Consorcio de Secuenciación del genoma del SARS-CoV-2 de la India (INSACOG), dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología indio, advirtió hace semanas de que ómicron ya estaba "en transmisión comunitaria y se había vuelto dominante en múltiples áreas metropolitanas, donde los nuevos casos habían ido aumentando exponencialmente". El documento señalaba además que el sublinaje de ómicron conocido como BA.2, bautizada como ómicron silenciosa o sigilosa, se había detectado en una "fracción sustancial" de la India durante este periodo.
Detectada en España
La ómicron sigilosa también se ha detectado ya en España y en otros países de Europa, dos meses después de que se hablara por primera vez de ómicron, concretamente en Sudáfrica. De hecho, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido ya ha explicado que prevé dar a conocer más detalles sobre esta nueva variante bajo investigación "en breve".
En Dinamarca, los primeros estudios han determinado que no hay diferencias sustanciales respecto a la BA.1 y que las vacunas que actualmente se están dispensando son igualmente efectivas.
Según Euronews, la subvariante BA.2 (también llamada ómicron silenciosa) no cuenta con la mutación característica en el gen S que permite que la variante original de ómicron sea detectada en un test PCR, por lo que podría ser más difícil de distinguir de otras variantes en pruebas rutinarias PCR y más transmisible, pero todavía no hay suficientes estudios que lo certifiquen.
El último informe de variantes del Ministerio de Sanidad español no hace referencia a esta subvariante, pero sí certifica que ómicron sigue su hegemonía, pues está presente en entre el 79,6 y el 98,7 % de los contagios de covid, según los muestreos aleatorios mediante PCR específica realizados entre el 10 a 16 de enero en 14 comunidades autónomas.
Síntomas similares a los de la ómicron general
Si bien la mayoría de los casos por ómicron en India han sido hasta el momento "asintomáticos o leves", INSACOG remarcó que "las hospitalizaciones y los casos de UCI han aumentado en la ola actual" en el país asiático.
Los síntomas de la ómicron sigilosa son, por lo registrado hasta el momento, bastante similares a los de la ómicron general: tos, fatiga, congestión nasal, dolor de garganta y cefalea. Algunos de los síntomas más habituales en otras variantes, como la falta de gusto y olfato, aparecen con menos frecuencia en pacientes afectados por este linaje del coronavirus.
La propagación de ómicron, que se detectó por primera vez el pasado 2 de diciembre en la India, justificaría el fuerte aumento de casos por covid que lleva experimentando la nación desde hace varias semanas en metrópolis como Nueva Delhi y Bombay, capital del estado occidental de Maharashtra.
El rápido auge de ómicron ha causado impacto en las autoridades indias, pese a que el director del Consejo de Investigación Médica de la India (ICMR), Balram Bhargava, señaló que los datos iniciales recogidos por otros países sugieren que esta variante es menos virulenta y requiere menos hospitalizaciones.
Israel ha detectado dos casos de covid-19 causados por una combinación de dos subvariantes de ómicron; el linaje de coronavirus más infeccioso detectado hasta la fecha y el responsable de la oleada más masiva de infecciones de toda la pandemia. Según ha anunciado este miércoles el ministerio de Sanidad israelí, por el momento solo se han detectado dos pacientes infectados por esta ‘nueva variante’ y en ambos casos los afectados presentaron síntomas leves de covid-19.
Nueva variante, mezcla de ómicrons
Israel ha detectado dos casos de covid-19 causados por una combinación de dos subvariantes de ómicron; el linaje de coronavirus más infeccioso detectado hasta la fecha y el responsable de la oleada más masiva de infecciones de toda la pandemia. Según ha anunciado el ministerio de Sanidad israelí, por el momento solo se han detectado dos pacientes infectados por esta ‘nueva variante’ y en ambos casos los afectados presentaron síntomas leves de covid-19.
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- ACTUALIDAD AZULGRANA Un grupo de socios envían un burofax al club en que califican de "temeraria" la financiación del Espai Barça
- Guerra en el este de Europa Moscú asegura que más de 13.500 rusos se han alistado en el Ejército en lo que va de mes
- Fin de ciclo Así ha sido el final de 'Sálvame Limón': "¡Adiós...hasta siempre!"
- Elecciones 23J Yolanda Díaz sobre la coalición de la izquierda: "Vamos a ganar las elecciones generales"
- Barcelona aspirará a repetir como sede de la Copa América de vela tras acoger la de 2024
- 42 millones en premios Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo del sábado, 10 de junio de 2023