Alerta en la península
Ola de calor en España: Recomendaciones para las altas temperaturas
Ante el riesgo de sufrir un golpe de calor, deberán tener especial cuidado los deportistas y personas a cargo de niños y mascotas

Un hombre bebe agua ante un termómetro que marca los 35 grados, en Barcelona. /
Después de las altas temperaturas de mayo y una ola de calor en junio, esta semana nos adentramos en otro episodio de canícula que, si se extiende hasta el fin de semana del 16 y 17 de julio, puede acabar convirtiéndose en la segunda ola de calor del año.
Estas son algunas recomendaciones para sobrevivir a las altas temperaturas:
El coche, un peligroso invernadero
Un primer consejo también aplicable a adultos que están al cuidado de menores o mascotas: un coche aparcado al sol se convierte en “un invernadero que acumula calor” y un niño o animal en su interior puede morir por un golpe de calor en pocos minutos. Según un informe de la Fundación Mapfre y la Asociación Española de Pediatría, con una temperatura exterior de 39º, el interior del coche se calienta a más de 60ºC en tan solo 15 minutos. Por ello, es muy importante no dejar a nadie dentro del vehículo, aunque sea poco tiempo.
Cuidar de nuestras mascotas
La Guardia Civil recoge un truco para determinar si es adecuado sacar a nuestros perros a pasear por la calle. Se trata de la “regla de los cinco segundos”, que consiste en colocar nuestra propia mano en el asfalto durante cinco segundos y, en el caso de que no podamos soportar la temperatura, llevar a nuestra mascota en un parque donde haya sombra o buscar otro momento para el paseo. Así evitaremos que los animales sufran quemaduras en las almohadillas de sus pezuñas.
Por otro lado, para prevenir que nuestras mascotas sufran golpes de calor, Royal Canin recomienda que el animal disponga siempre de agua fresca, que no haga ejercicio intenso los días de mucho calor y no dejarlo encerrado en lugares calurosos, especialmente en el coche.
Practicar deporte con el calor
Para aquellos que tengan pensado hacer deporte durante la ola de calor, es conveniente tener en cuenta las siguientes indicaciones: evitar las horas centrales del día; tomar mucha agua todo el día; comer alimentos frescos, como frutas y verduras; no tomar alcohol, ni tampoco bebidas muy dulces ni calientes; usar ropa suelta, de materiales ligeros y de colores claros; no realizar ejercicios físicos en ambientes calurosos; protegerse del sol usando un sombrero o una sombrilla; usar cremas solares y evitar actos públicos o lugares cerrados sin ventilación.
Cómo detectar un golpe de calor
Los principales síntomas de un golpe de calor son fiebre, alteraciones del estado de conciencia que pueden acompañarse de convulsiones; piel seca y muy caliente; fatiga y debilidad; mareos, náuseas y vómitos; calambres musculares; dolor de cabeza intenso y confusión; respiración superficial y rápida; ritmo cardiaco muy rápido y pulso débil.
Noticias relacionadasEn el caso de los animales, se puede determinar que están sufriendo un golpe de calor cuando se acelera su ritmo cardíaco, presentan jadeos, salivación excesiva, respiración rápida y nerviosa, aumento de su temperatura corporal, temblores, debilidad muscular, falta de equilibrio, vómitos, diarreas o incluso pérdida de conciencia.
Cómo actuar
Ante un golpe de calor es necesario actuar rápido. Así, debemos llevar al afectado a la sombra, llamar al teléfono de emergencias 112 y, mientras llega la ambulancia, darle aire con un abanico o ventilador, enfriar su piel con paños de agua fresca, pero no excesivamente fría, y darle agua de beber poco a poco.
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- THE CONVERSATION Terremotos: por qué es importante diferenciar entre intensidad y magnitud
- 2,5 millones de clientes afectados El Catsalut reclama 526 millones al cartel de pañales para adultos por subir precios de forma ilegal
- Relación entre partidos ¿Quién irá y quién no a la manifestación en apoyo a Laura Borràs ante su juicio por corrupción?
- Proceso de adhesión Portugal reclama una reforma institucional y presupuestaria de la UE como requisito previo a la integración de Ucrania
- Viaje del 'president' Pere Aragonès visita Catalunya Nord antes de recibir la presidencia de la Eurorregión