EBAU 2022
¿Quién hace los exámenes de Selectividad?
El proceso de elaboración comienza entre 6 y 7 meses antes de la celebración de las pruebas, que estos últimos años se han visto modificadas debido a la pandemia

Cada año miles de estudiantes arrancan el verano con los nervios de enfrentarse a una de las pruebas que marcarán su vida tanto personal como profesional. Después de dos años de Bachillerato, los alumnos se enfrentan a la temida selectividad, una prueba que puede suponer la apertura, o en el peor de los casos, el cierre de las puertas de la universidad.
A pesar de que existe un temor generalizado entre la población estudiantil a la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU), lo cierto es que este año la media de aprobados en España fue del 93,57%. Por lo que, la gran mayoría de las personas que se enfrentan a este examen termina celebrando los resultados obtenidos. Bien es cierto que, algunos no consiguen aprobarla o no logran los resultados que les permitan entrar en los grados elegidos, pero, hay que recordar que no es el fin del mundo, pues existen otras vías para llegar a la universidad.
Uno de los puntos más polémicos de la selectividad es que en cada comunidad autónoma es un examen diferente y, algunos alumnos protestan por este motivo. Pues, el acceso a la universidad se lleva a cabo con distrito único, esto es, un estudiante que realiza la EBAU en Andalucía puede estudiar, sin ningún tipo de requisito, en Baleares, en Madrid o en el País Vasco. Por este motivo, hay quien defiende que debería unificarse, ya que el sistema actual perjudica a los territorios con mayor rendimiento académico.
También existen algunos factores externos que pueden influir en los exámenes, como por ejemplo lo ha hecho la COVID-19. Al igual que en las dos anteriores convocatorias, este 2022 los estudiantes de Bachillerato también se han enfrentado a unas pruebas más sencillas debido al contexto de pandemia, ya que las medidas que ha obligado a adoptar han dificultado el aprendizaje y la preparación de los exámenes.
Pero, ¿quién toma estas decisiones y quién realiza estos exámenes que resultan tan importantes para el devenir profesional de miles de estudiantes cada año?
Como norma general, la elaboración de las pruebas de la EBAU es un proceso que arranca entre 6 y 7 meses antes de la celebración de los exámenes, aunque puede variar en función de cada comunidad autónoma.
Así, en Madrid se crea una comisión por asignatura, compuesta cada una de ellas por 6 personas (uno de cada universidad pública de la región, y dos profesores de bachillerato escogidos por la Consejería de educación). En total, 200 personas trabajando medio año para decidir y dar forma a cada examen.
Noticias relacionadasEn la Comunidad Valenciana, en cambio, la cifra se reduce a 5 especialistas por asignatura, mientras que en País Vasco solo existen 2 coordinadores por asignatura. Y el caso más llamativo es el de Cataluña, donde un profesor se hace cargo de cada materia, y aunque colabore con otros docentes de instituto y universidad, él es el único que conoce el contenido de cada prueba.
Todos los miembros de estas comisiones aclaran y definen los métodos de corrección en las Reuniones de Unificación de Criterios, y por supuesto, elaboran entre 3 y 8 modelos diferentes de examen (según cada comunidad autónoma).
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Ansiolíticos Ataxia, el efecto secundario del Lorazepam
- Reencuentro Gran noche de Messi en Barcelona con Busquets, Alba y compañeros del PSG
- Desde 26.000 euros A la venta desde 26.000 euros más de 150 casas y chalets en la provincia de Barcelona
- Reino Unido Al menos un muerto y tres heridos en una serie de incidentes con armas de fuego en la isla escocesa de Skye
- Supercopa de Europa (2-0) Plácida victoria del Real Madrid en la Supercopa ante un Eintracht menor
- En una entrevista La tajante amenaza de Ángel Garó tras conocerse la 'Operación Deluxe': "Se va a enterar”
- Un años después de evacuar Kabul Llega a Madrid un avión con casi 300 refugiados afganos
- Los RN22e y N Vision 74 de Hyundai a pleno rendimiento