Directo de la guerra
Desgraciado accidente
Muere ahogado un niño de tres años en la piscina municipal de Móra d'Ebre
El Ayuntamiento de la capital de la Ribera d'Ebre decreta dos días de luto y cierra provisionalmente las instalaciones

Piscina descubierta /
Un niño pequeño de tres años ha muerto ahogado este viernes por la tarde en la piscina municipal de verano de Móra d'Ebre.
El aviso del suceso se ha recibido alrededor de las 18.00 horas y el niño ha sido atendido inicialmente por el socorrista de la piscina hasta la llegada del personal sanitario del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) con dos ambulancias y el helicóptero en el lugar de los hechos.
A pesar de las maniobras de reanimación, nada se pudo hacer para salvar la vida del niño.
La piscina municipal de verano de Móra d'Ebre, inaugurada en 2016, dispone de tres zonas con una profundidad que va de los 0 metros hasta los 1,65 metros. El ahogamiento del niño se ha producido en la de mayor profundidad. "Tanto en este equipamiento como en el resto de las instalaciones deportivas municipales se cumplen escrupulosamente las medidas de seguridad", ha afirmado el consistorio, que se ha puesto a disposición de Mossos d'Esquadra y autoridades judiciales "para esclarecer las circunstancias de ese trágico suceso".
El alcalde de Móra d'Ebre, Rubén Biarnés, el equipo de gobierno municipal y todos los miembros del consistorio han querido acompañar a los familiares de la víctima en su duelo. De hecho, una unidad de apoyo emocional y psicológico del SEM atendió a la familia afectada.
Noticias relacionadasEl niño y su familia se habían alojado unos días en casa de unos familiares que residen en Móra d'Ebre antes de continuar un viaje y pasaban la tarde en las piscinas municipales, donde el menor se ahogó. Como ha apuntado Biarnés, ha sido "un trágico accidente" que ha consternado al municipio.
El Ayuntamiento de Móra d'Ebre ha decretado dos días de luto oficial y ha anunciado que cierra provisionalmente las instalaciones durante el fin de semana.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- 18.000 en un fin de semana Los compostelanos piden cambiar el modelo turístico de la ciudad: "Santiago no es para los peregrinos"
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 7 de agosto de 2022
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- Óbito Muere el jefe de medicina intensiva de Sant Pau, Jordi Mancebo
- ¿Qué es el 'blackout challenge' de TikTok, el reto viral que ha matado al niño de 12 años Archie Battersbee?
- Quejas de consumidores La escasez de hielo llega a los bares: los cubitos valen hasta diez veces más
- Pretemporada Morata reclama su sitio con un doblete contra la Juventus
- GAMPER PARA LA ILUSIÓN El Camp Nou y Alves constatan la mutación del Barça
- Tribunales El Supremo obliga a repetir el juicio al empresario kuwaití acusado de violar a su canguro en Alicante
- Crisis sectorial Los camareros y cocineros de siempre se extinguen en Barcelona