El asesor médico de Biden
El antiviral Paxlovid: útil pese al rebote del covid que sufrió el doctor Fauci
El infectólogo Àlex Soriano explica que ocurre solo en un 1% de los casos y que se trata de un fármaco muy eficaz que España debería prescribir más

El antiviral contra el covid-19 Paxlovid. /
Anthony Fauci, el principal asesor médico del presidente de EEUU, Joe Biden, sufrió un rebote de los síntomas de covid-19 después de tomar el antiviral Paxlovid, de la farmacéutica Pfizer, según informó este jueves la agencia 'Bloomberg'. "Es algo que ha ocurrido en el 1% de los pacientes que tomaron Paxlovid", precisa el Jefe de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic (Barcelona), Àlex Soriano. Soriano defiende seguir utilizando Paxlovid por su elevada efectividad, especialmente en las personas mayores o vulnerables.
A pesar de estar completamente vacunado y con dos refuerzos, Fauci, de 81 años, contrajo el covid-19 a principios de este mes y se le recetó Paxlovid debido a su edad, que lo convierte en una persona con alto riesgo de desarrollar complicaciones, como él mismo dijo el martes durante un evento en el Foro de Salud Global de Foreign Policy.
"Después de terminar los cinco días de Paxlovid, di negativo en una prueba de antígenos durante tres días seguidos", dijo Fauc. "Pero, al cuarto día, para estar absolutamente seguro, me hice otra prueba. Volví a dar positivo".
Efecto rebote
Decenas de pacientes han informado el fenómeno, a menudo llamado rebote de covid o rebote de Paxlovid, de la reaparición de los síntomas después de tomar un ciclo completo del medicamento de Pfizer. Aunque el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, declaró en mayo que los médicos podrían recetar un segundo tratamiento a esos pacientes, los organismos reguladores de medicamentos de Estados Unidos han dicho que no hay evidencia de que una repetición ayude.
Sin embargo, Fauci dijo que empezó a tomar un segundo ciclo de Paxlovid después de experimentar síntomas "mucho peores que los primeros". Ahora que está a punto de terminar el tratamiento oral de cinco días, señaló que todavía tenía síntomas, pero que se sentía "razonablemente bien".
El infectólogo del Hospital Clínic de Barcelona Àlex Soriano advierte de que el efecto rebote de Paxlovid ocurre solo en un 1% de los casos, y siempre en personas muy mayores o vulnerables. Según él, España ha comprado 300.000 dosis de Paxlovid y solo ha administrado 50. "No se está utilizando más porque los sistemas de prescripción no son muy ágiles y porque las indicaciones son muy restrictivas", dice.
Noticias relacionadasSin embargo, Soriano cree que es un medicamento muy útil por su elevada efectividad y defiende no solo seguir utilizándolo, sino utilizarlo más. "Los médicos estamos en una situación complicada. Hay muchos pacientes ingresados con covid-19, la mayoría son gente muy mayor o inmunodeprimidos que se hubieran podido ahorrar el ingreso si le hubiéramos dado el Paxlovid antes. Es un recurso que no estamos utilizando bien", advierte.
Poca eficacia en los menos graves
Este mes, Pfizer suspendió las inscripciones en un estudio sobre el Paxlovid en pacientes que no tienen un alto riesgo de padecer una enfermedad grave, después de que la píldora no aliviara los síntomas. El estudio no demostró que el fármaco redujera los síntomas de covid-19 entre los pacientes relativamente sanos y no pudo mostrar una reducción estadísticamente significativa de las hospitalizaciones y las muertes.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- En Estados Unidos "Te odiábamos": dimiten de golpe todos los trabajadores de una tienda por el trato del gerente
- Críticas de la oposición Nueva polémica en Finlandia por la filtración de un vídeo de la primera ministra Sanna Marin de fiesta
- La campaña militar (61) | Artículo de Jesús A. Núñez Villaverde Zelenski en la diana de las críticas
- Susto para el nuevo crack Un ladrón roba el reloj a Lewandowski cuando llegaba a la Ciutat Esportiva del Barça
- Debate en la Universitat Catalana d'Estiu Geis anuncia reformas legislativas para internacionalizar la universidad
- Delito o bulo Catalunya suma 58 denuncias por pinchazos en discotecas sin abusos sexuales ni robos
- Infraestructuras Foment propone un plan para ampliar el aeropuerto del Prat sin invadir La Ricarda
- Celebraciones De Gràcia a Sants: arranca la temporada festiva de los barrios de Barcelona
- Fuego Herido grave un paciente del Hospital Can Ruti de Badalona tras un fuego en su habitación