Coronavirus en animales
Primer caso de contagio de covid de un gato a una persona
Científicos en Tailandia han establecido que un gato atigrado le pasó el SARS-CoV-2 a una veterinaria

Un equipo de científicos en Tailandia ha informado de la primera evidencia de un gato que ha infectado a una persona con covid, añadiendo así a los felinos a la lista de animales que pueden transmitir el virus a las personas.
Según una investigación que publica Emerging Infectious Diseases, los investigadores dicen que los resultados son convincentes. En todo caso, se han mostrado sorprendidos de que se haya tardado tanto en establecer que la transmisión puede ocurrir, dada la escala de la pandemia. Pero no descartaban -ahora se ha probado- la capacidad del virus para saltar entre especies animales y más con animales domésticos que están constantemente en contacto con sus amos como los perros y los gatos. “Sabíamos que esta era una posibilidad desde hace dos años”, dice Angela Bosco-Lauth, investigadora de enfermedades infecciosas en la Universidad Estatal de Colorado en Fort Collins.
Entre gatos también
Los estudios primerizos en la pandemia encontraron que los gatos pueden arrojar partículas de virus infecciosos y pueden infectar a otros gatos. Y en el transcurso de la pandemia, los países informaron infecciones por SARS-CoV-2 en docenas de gatos domésticos.
Pero aun así no se notificó una transmisión de gato a persona o de persona a gato. El estudio tailandés que publica la revista "es un informe de caso interesante y un gran ejemplo de lo que puede hacer un buen rastreo de contactos", dice Marion Koopmans, viróloga del Centro Médico de la Universidad Erasmus en Rotterdam, Países Bajos.
El hallazgo felino, publicado en Emerging Infectious Diseases 1 el 6 de junio, fue un accidente, dice el coautor Sarunyou Chusri, investigador de enfermedades infecciosas y médico de la Universidad Prince of Songkla en Hat Yai, al sur de Tailandia.
Todo ocurrió en agosto, cuando un padre y un hijo que dieron positivo en covid y fueron trasladados a una sala de aislamiento en el hospital de la universidad. Su gato de diez años también fue examinado y dio positivo. Y justamente cuando le tomaban la muestra, el gato estornudó en la cara de una veterinaria, que llevaba una máscara y guantes, pero no protección para los ojos.
Tres días después, la veterinaria tuvo fiebre, resfriado y tos, y luego dio positivo, pero ninguno de sus contactos cercanos lo era, así que se asumió que fue el gato quien la había infectado. Más tarde, se confirmó con un análisis genético que la veterinaria estaba infectado con la misma variante que el gato y sus dueños, y que las secuencias genómicas virales eran idénticas.
Riesgo bajo
Los investigadores dicen que tales casos de transmisión de gato a humano probablemente sean menos frecuentes. Los estudios experimentales han demostrado que los gatos infectados no expulsan mucho virus y solo lo expanden durante unos pocos días, dice Leo Poon, virólogo de la Universidad de Hong Kong.
Aún así, Chusri dice que vale la pena tomar precauciones adicionales al manipular gatos sospechosos de estar infectados. La gente “no debería abandonar a sus gatos, sino cuidarlos más”, dice.
Noticias relacionadasOtros animales sospechosos de infectar a las personas incluyen visones de granja en Europa y América del Norte, hámsteres domésticos en Hong Kong y venados salvajes de cola blanca en Canadá. Agregar gatos a la lista “amplía nuestra comprensión del potencial zoonótico de este virus”, dice Poon.
Pero los investigadores dicen que todos estos son situaciones puntuales y que los animales aún no juegan un papel importante en la propagación del virus. “Los humanos siguen siendo claramente la principal fuente del virus”, concluye Bosco-Lauth.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- 18.000 en un fin de semana Los compostelanos piden cambiar el modelo turístico de la ciudad: "Santiago no es para los peregrinos"
- Previsión meteorológica ¿Cuántos días nos quedan de ola de calor?
- ¿Qué es el 'blackout challenge' de TikTok, el reto viral que ha matado al niño de 12 años Archie Battersbee?
- Óbito Muere el jefe de medicina intensiva de Sant Pau, Jordi Mancebo
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 7 de agosto de 2022
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Victoria de Biden Victoria de Biden: el Senado aprueba su ley contra el cambio climático
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de agosto de 2022
- Evolución Barcelona, envejecida y renovada
- REACCIONES AZULGRANAS Pedri: "Es un lujo jugar con Lewandowski"