TECNOLOGÍA I+D
Los drones que te llevarán la hamburguesa a casa se prueban en Zaragoza
Zaragoza es la única ciudad con una zona de pruebas urbana para vehículos no tripulados
En un año se han diseñado corredores aéreos y testado proyectos de reparto a domicilio

Pongámonos en situación. La plaza del Pilar de Zaragoza está abarrotada, hay cientos de personas disfrutando, por ejemplo, de un concierto, y entre la multitud solo hay una con fiebre que, en los tiempos que corren, tiene todas las papeletas de tener covid. Pues se están probando aeronaves sin conductor capaces de detectar a ese ‘paciente cero’. Y ojo, porque ya se encargarán de poner las multas a aquellos que pisan el acelerador más de la cuenta.
El mundo de las aeronaves sin tripulación avanza a gran velocidad. Una tecnología en desarrollo que necesita un espacio concreto, con las condiciones de seguridad e infraestructuras aeronáuticas necesarias para probar y certificar servicios y operaciones multimodales de vehículos no tripulados, tanto aéreos como terrestres o marítimos en entornos urbanos.
Zaragoza, con la implicación del ayuntamiento, está trabajando para ser un laboratorio de drones de referencia, el llamado Hera Dron Hub, situado en el Parking Sur de La Almozara. Es la única zona de pruebas para vehículos no tripulados en área urbana y CTR de Europa.
Desde Hera Dron llevan varios meses "creando corredores aéreos en distintas localizaciones, estudiando su viabilidad y garantizando el cumplimiento de las diversas normativas en vigor para cada caso de uso", explica Isabel Buatas, directora de Hera Drone Hub.
Desde abril del año pasado se han diseñados casos de usos diversos y, sobre todo, se ha trabajado para "crear un ecosistema que permita invertir en la ciudad para construir la nueva movilidad con todos los actores involucrados", detalla. Un camino que va a permitir que la capital forme parte del Programa Tecnológico Aeronáutico que financia iniciativas estratégicas intensivas en I+D realizadas por una agrupación de empresas, o el EIT Urban Mobility Marketplace.
El proyecto que se está desarrollando en la capital del cierzo no solo consiste en probar esas aeronaves que algún día se encargarán del reparto de la mensajería, porque el mundo dron es mucho más que eso, "es un ecosistema formado por empresas que desean desarrollar este modelo de negocio con infraestructuras, telecomunicaciones, fabricantes, software, estaciones metereorológicas o plataformas de seguridad en tierra", relata Buatas.
Pruebas de todo tipo
Por ahora, en el Parking Sur de La Almozara se han realizado pruebas para detectar desde el aire la variación de la temperatura, operaciones de UTM (Unmanned Traffic Management) con cuatro drones volando de forma simultánea y vuelos con aeronaves que han realizado alguna modificación y filmación para empresas privadas.
También se han diseñado nuevos escenarios de vuelo para empezar a validar el transporte de mercancías, cuyo trayecto se iniciaría en Macanaz en dirección al Parking Sur, sobrevolando el río Ebro.
Tras el verano, el ayuntamiento zaragozano empezará a realizar las pruebas del H2020 Flying Forward, un proyecto de investigación colaborativa con el se pretende desarrollar un nuevo ecosistema de Movilidad Aérea Urbana (UAM) alineado con la Transformación del Gobierno Digital (DGT) de los países europeos, mientras que Hera Drone Hub llevará a cabo demostraciones de pruebas de transporte de mercancía con una empresa portuguesa. También tiene previsto testar vuelos para la certificación de ruido.
Proyecto europeo
Zaragoza forma parte del H2020 Flying Forward de la Unión Europea, un programa que financia proyectos para investigación, desarrollo e innovación del programa H2020 Haca una movilidad urbana aérea sostenible.
Noticias relacionadasEntre las pruebas que se han desarrollado en la Hera Dron Hub de la capital aragonesa destaca el proyecto de Restalia que ha probado el reparto de hamburguesas (las de la empresa TGB).
Este programa tenía como objetivo "investigar la viabilidad de utilizar drones para repartir alimentos cocinados a domicilio manteniendo la calidad de la entrega". Aún queda para que eso suceda y, todo sea dicho, lo más factible a corto plazo será "la entrega en zonas de lockers o puntos de recepción, bajo la supervisión de una persona, o bien en domicilios que tengan jardín".
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Trayectoria con baches La suerte cambiante de Santiago Ramos: de ganar un Goya a cobrar el paro
- Efectos de la inflación La banca deja de cobrar por los depósitos y se prepara para pagarlos
- Redes sociales El vídeo viral con el que 'Aquí no hay quien viva' "predijo" el éxito de 'Despechá' de Rosalía
- Ethiopian Airlines Dos pilotos se quedan dormidos en pleno vuelo y se pasan su destino
- Se llevan las manos a la cabeza Así se quedaron en 'Espejo Público' por el ingrediente "antiguo" de una paella valenciana barata
- Nómadas y viajantes No solo son las mujeres de Afganistán
- Universo en expansión Todas las series de 'Juego de tronos' en preparación
- 'Thriller' en Asturias Mireia Oriol: "La primera semana del rodaje de 'Alma' tuve ataques de ansiedad"
- Previsión meteorológica Tiempo en Catalunya hoy, sábado 20 de agosto: día plácido y temperaturas al alza
- Sanciones de aparcamiento Así puedes anular una multa de la zona azul de Barcelona