Privacidad en la red
Cómo evitar que controlen tu actividad en WhatsApp
La aplicación permitirá a los usuarios decidir qué personas de su grupo de contactos puede ver su estado, su foto de perfil o la hora de su última conexión

WhatsApp es una aplicación que facilita la comunicación aunque algunas personas acaban abusando de características como la última hora de conexión o la actualización de estado, dando lugar a situaciones incómodas o incluso de acoso, que la compañía intenta revertir con sus últimos cambios.
La aplicación de mensajería ha introducido recientemente nuevos controles de privacidad que permiten a los usuarios ajustarlos para proteger su información en características como la última conexión, la información y la foto de perfil o el estado.
La compañía ya permite, tanto en Android como en iOS, gestionar el nivel de privacidad de estas cuatro características. Así, el usuario puede decidir que estén abiertos a 'Todos', de tal forma que todos los usuarios de la 'app' podrán ver dicha información, o a 'Nadie', impidiendo que pueda verse por completo.
Categorías entre contactos
Entre medias, hay dos opciones más: por un lado, 'Mis contactos', que hace que solo los contactos guardados en la agenda puedan ver la información de la hora de última vez que se ha contactado el usuario, su foto de perfil, la sección de información y las actualizaciones de estado. Por otro, 'Mis contactos, excepto...', que excluye a determinados contactos guardados de la posibilidad de acceder a dicha información.
Cualquiera que sea la opción preferida, se pueden encontrar dentro de los 'Ajustes', en el apartado de 'Privacidad', donde solo habrá que meterse en cada característica para establecer el nivel de privacidad deseado.
Cabe, no obstante, hacer un matiz. Cuando el usuario está conectado otros usuarios podrán seguir viendo si está 'en línea' o 'escribiendo' un mensaje en ese momento, una característica que no cuenta con controles de privacidad.
Tics azules
Por otra parte, las confirmaciones de lectura, los conocidos como tics azules por ponerse de este color cuando el receptor ha recibido el mensaje y abierto el chat para leerlo, también cuentan con opciones de privacidad
Noticias relacionadasEn concreto, en el mismo apartado de Privacidad, dentro de los Ajustes, es posible marcar o desmarcar las confirmaciones de lectura. La compañía advierte que en caso de deshabilitarlas las demás personas no podrán ver los tics azules, pero el propio usuario tampoco verá las de las otras personas.
Con estos ajustes es posible evitar situaciones en las que una persona insiste en que le respondamos a un mensaje porque ha visto que nos hemos conectado y no le hemos escrito, o cuando alguien monitoriza las veces que nos conectamos a WhatsApp, por citar un par de ejemplos.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Conmoción en Hollywood Anne Heche muere tras ser desconectada por las heridas del accidente de tráfico que sufrió
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- Fateh Khir 5 Un barco tradicional catarí atraca en Barcelona a 100 días del Mundial de fútbol
- Virus global La OMS da nuevos nombres a las variantes de la viruela del mono
- Perfil Salman Rushdie: perseguido por la traición
- Premios Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, entre las 20 nominadas al Balón de Oro femenino
- Un total de 154 iniciativas ya en vigor desde 2020 El Gobierno inicia la contrarreloj para aprobar sus leyes bandera