Conferencia sectorial
Los profesores acreditarán su competencia digital
Los títulos de los docentes no universitarios serán homologables en toda España, según el acuerdo alcanzado entre Educación y las autonomías

Una profesora imparte clase en la escuela Diputació de Barcelona. /
La acreditación de la competencia digital de los docentes no universitarios será homologable y válida en toda España, según ha acordado hoy la conferencia sectorial de Educación, donde la ministra Pilar Alegría se ha reunido con los consejeros autonómicos.
Las comunidades tienen un año para elaborar la nueva normativa mediante la que se acreditarán estas competencias. De aquí a 2024, España deberá certificar, como mínimo, al 80% de los 700.000 profesores no universitarios. Las competencias digitales tendrán diferentes categorías, similares a los empleadas para la evaluación de los idiomas: A1 y A2 para el nivel inicial; B1 y B2, el intermedio; y C1 y C2 para el avanzado.
El ministerio que dirige Alegría distribuirá este año a las comunidades 284,7 millones de euros procedentes del plan de recuperación para acreditar las competencias digitales de los docentes. Esos fondos servirán también para impulsar los planes digitales de los centros educativos, muchos de los cuales tienen graves carencias, según se ha constatado en los dos años de pandemia por coronavirus.
Dificultades del aprendizaje
Junto a esta partida, se ha acordado también la distribución de 118,2 millones de euros para desarrollar el llamado plan Proa, un programa destinado a los colegios e institutos públicos con mayor porcentaje de alumnos con dificultades educativas. Para apoyar a estos estudiantes, Educación está respaldando económicamente la creación de unidades de acompañamiento y orientación, que realizarán un seguimiento individualizado.
En la conferencia sectorial también se ha acordado lo que ya se aprobó esta semana en el Consejo de Ministros: 58,5 millones de euros para financiar libros de texto -que cambiarán para adecuarse a la nueva ley educativa- y materiales didácticos.
En la reunión, la ministra Alegría ha agradecido a las comunidades su implicación en la acogida y escolarización de cerca de 22.000 menores ucranianos. A pesar de que todavía no se sabe cuántos de esos niños y niñas volverán a su país (invadido por Putin), la titular de Educación ha pedido que las autonomías que intensifiquen este verano las actividades infantiles lúdicas y educativas con el objetivo de la integración, incluidas las clases para aprender castellano y las lenguas oficiales.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- En Puerto Rico Emitida una orden de alejamiento contra Ricky Martin por violencia doméstica
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Propuesta El AMB y ayuntamientos del Vallès consensúan transformar la N-150 en una avenida
- Exploración espacial La NASA teme que China podría "apoderarse" de la Luna al construir una base permanente
- Pros y contras | Artículo de Josep Maria Fonalleras Peter Brook, en otra parte: las verdades del teatro
- Relaciones entre socios de Govern La 'viejoven' obsesión de Junts por Madrid
- THE CONVERSATION ¿Es Sally Rooney la Jane Austen milenial?