El solsticio de verano
El Sant Joan postpandémico se espera más seguro y sin incendios
La novedad que presenta esta verbena 2022 está en la prohibición total de 'fanalets'

El regreso a la normalidad de la tradicional fiesta de Sant Joan, ya sin restricciones por covid y coincidiendo con el fin de semana, se presenta en Barcelona con una previsión de mayor seguridad, controles y prohibiciones de las prácticas festivas que se llevarán a cabo este año.
La celebración, con una riqueza simbólica arraigada a las comidas familiares, las canciones y otros rituales que dan comienzo al solsticio de verano, contará esta vez con un dispositivo de seguridad y tráfico intensificado, además de novedosas precauciones que se deberán tener en cuenta.
Verbena sin incendios
El 'conseller' de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, ha señalado que el lanzamiento de petardos y cohetes a menos de 500 metros de zonas boscosas estará prohibido y que, a pesar de que esté permitido lanzarlos a más de 500 metros, los ayuntamientos de cada localidad tendrán la potestad para tomar esa decisión.
Las alcaldías, además, podrán establecer espacios municipales para limitar el uso de pirotecnia, total o parcial, en función de la zona y el nivel de peligro de incendio forestal.
Las hogueras y 'correfocs', tal y como ha señalado el 'conseller', estarán prohibidos a menos de 500 metros de las mismas zonas y si se quiere hacer a más de 500 metros, se deberá pedir autorización en función de su municipio.
Farolillos prohibidos
Noticias relacionadasEn cuanto a los farolillos voladores, tradicionalmente denominados ‘fanalets’, la novedad de este año es que estarán totalmente prohibidos. Según Elena, la intención es “garantizar una verbena segura y reducir el riesgo de incendio forestal”, especialmente después de los importantes incendios que se han producido en Catalunya a lo largo de la última semana.
Para poder solventar cualquier incidencia o emergencia, el cuerpo de Bombers de la Generalitat actuará con 160 efectivos más, además de la contratación por parte del Govern de 32 auxiliares forestales, 300 efectivos más de Agents Rurals y de un 200% a 228% más de trabajadores del 112.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Redes sociales El emotivo homenaje de Adela González a su vecino fallecido: "Se me ha roto el corazón"
- Reciente Una comensal sorprende en 'First Dates' al presentarse poco después de romper con su cita: "Tengo un bebé de dos meses"
- En Puerto Rico Emitida una orden de alejamiento contra Ricky Martin por violencia doméstica
- barceloneando Barcelona, donde ya hay terrazas que cronometran al cliente
- Alunizaje Espectacular robo en una tienda del centro de Mataró
- Exploración espacial La NASA teme que China podría "apoderarse" de la Luna al construir una base permanente
- Pros y contras | Artículo de Josep Maria Fonalleras Peter Brook, en otra parte: las verdades del teatro
- Relaciones entre socios de Govern La 'viejoven' obsesión de Junts por Madrid
- THE CONVERSATION ¿Es Sally Rooney la Jane Austen milenial?
- Elecciones el 12 de julio Rosa Cañadas: "El Cercle tiene que estar más con los pies en la tierra"