Fuegos forestales
Estabilizado el incendio de Artesa de Segre tras seis días activo
El 'conseller' de Interior, Joan Ignasi Elena, ha anunciado el final del periodo de simultaneidad de fuegos

Incendio en Artesa de Segre, estabilizado /
Los Bomberos de la Generalitat han dado por estabilizado el incendio de Artesa de Segre (Lleida), el más importante en la campaña forestal de este año en Catalunya, tras seis días activo en los que, desde el pasado miércoles, ha afectado a unas 2.702 hectáreas.
Así lo ha anunciado el 'conseller' de Interior, Joan Ignasi Elena, que ha destacado que, una vez estabilizado el fuego de Artesa, que se inició el pasado miércoles a las 13.11 horas, se da por finalizado el periodo de simultaneidad que ha sufrido Catalunya en los últimos seis días, en los que se han registrado casi 240 incendios.
Una vez estabilizado el incendio de Artesa, y como ya no queda ningún incendio forestal activo y ha finalizado la fase de simultaneidad, Protecció Civil rebajará en las próximas horas la emergencia del plan Infocat, que pasará a alerta, según el conseller.
Elena ha celebrado además que las predicciones meteorológicas son más positivas, una vez superada la ola de calor de los últimos días, hasta el punto de que las temperaturas son más normales para esta época del año y se prevé incluso que pueda haber alguna precipitación en las próximas horas.
El conseller ha destacado que la simultaneidad de incendios que sufrió Catalunya desde el pasado miércoles tenía una potencialidad para afectar a más de 100.000 hectáreas, si bien finalmente únicamente se han calcinado unas 4.000.
Buena dinámica de trabajo
Noticias relacionadasEn este sentido, ha aplaudido la "estrategia" llevada a cabo por los Bomberos, ya que han actuado con "inteligencia" para abordar la simultaneidad, porque en estos casos "hay que tener muy claros qué fuegos se atacan, con qué prioridad y en qué sitio".
No obstante, Elena ha llamado a la autorresponsabilidad de los ciudadanos para evitar los incendios, ya que, según ha recordado, nueve de cada diez son consecuencia de la acción humana y, pese a que ha finalizado el actual episodio de simultaneidad, el riesgo se mantiene.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- El zasca de un restaurante de Barcelona a un cliente que se quejó porque no le invitaran a un chupito
- Previstas unas 30.000 personas El BBF, en el aire: Sant Adrià deniega la licencia y la Generalitat desliza que se celebre
- Así fueron las nominaciones de la gala 11 'Supervivientes 2022': los cuatro nominados que se enfrentan a la expulsión de la palapa
- Redes sociales Thor se encuentra con su ex en Madrid: la jocosa campaña para promocionar una película de superhéroes
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de julio de 2022
- Audiencias El 'Deluxe' consigue liderar con Rocío Carrasco en su igualado cara a cara contra 'La Voz Kids'
- Volcanes Confirman que la erupción de Tonga fue una de las más violentas jamás detectadas
- Artículo de Jordi Puntí Una imagen y mil imágenes
- Crisis energética Precio de la luz hoy, sábado, 2 de julio: estas son las horas más baratas
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, sábado 2 de julio