La educación en Catalunya
Educació rechaza acabar antes las clases pese a la ola de calor
Los sindicatos denuncian la inacción del Departament ante las altas temperaturas y reclaman planes de eficiencia energética
Algún instituto ha decidido finalizar la actividad lectiva a las 13.30, una hora antes, para evitar las horas más complicadas

El termómetro de un aula de la escuela Lavínia de Barcelona marca 31,5ºC a las 10.00 de la mañana. /
La ola de calor se ha cebado esta semana en las escuelas catalanas, donde las aulas han registrado temperaturas superiores a los 30ºC. Bajo los 'hashtags' #SensCouenElsFills #ProuDesmaisALesAules, los profesores han inundado las redes sociales de imágenes de termómetros en las clases marcando, por ejemplo, 34ºC en Ribera d'Ebre, 32º en La Granada del Penedès o 35ºC en L'Hospitalet de Llobregat. En algunos casos con el comentario "con las luces apagadas y con ventilador". Denunciaban que en estas condiciones es imposible, ni para ellos ni para los alumnos, dar clases con normalidad. Y recordaban que un real decreto establece que en espacios donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares la temperatura ha de estar entre los 17ºC y los 27ºC. En Manresa, dos alumnos de primaria se desmayaron en clase y este viernes una profesora se ha caído tras sufrir una lipotimia en un centro del Baix Llobregat.
Són les 12:30 @Escola_Lavinia estem a 32.5 graus. Volem una solució! #SensCouenElsFills #ProuDesmaisALesAules @educaciocat https://t.co/ptbmxOJCVe pic.twitter.com/4Ju6VUa80F
— Escola Lavínia (@Escola_Lavinia) 16 de junio de 2022
En la mayoría de escuelas no hay aire acondicionado. Funcionan a base de ventiladores y ventanas abiertas. Son estas condiciones las que también denuncian los sindicatos de docentes, que critican la inacción del Departament d'Educació. Le afean que no tome medidas y que no haya previsto un plan para resolver esta "crisis de confort climático" en las aulas. Reclaman planes de eficiencia energética y climatización y aislamientos térmicos adecuados.
No ha sentado nada bien el protocolo que ha enviado la 'conselleria' a los centros. En él recomienda abrir ventanas, bajar persianas, llevar ropa fresca y beber agua. "Este protocolo es un insulto a la inteligencia", opinaba un maestro.
En un instituto de Vilanova i La Geltrú han decidido, tras debatirlo en el Consell Escolar y consultado con Inspección, acabar las clases a las 13.30 horas. "La mayoría de alumnos están haciendo el trabajo de síntesis y el proyecto de investigación. La última hora la pueden trabajar desde casa", han argumentado.
La "función social" de la escuela
Noticias relacionadasEducació ha rechazado la demanda de adelantar el final de las clases, como pedían sindicatos y profesores, y ha recordado que los centros públicos ya hacen horario intensivo este mes de junio. "Cerrar centros o reducir el horario más no entra actualmente en los planes del Departament", señalaba a última hora del jueves un comunicado de la 'conselleria'. Argumentaba que "no hay garantías de que los niños, sobre todo los más vulnerables, estén mejor en la calle o en casa que en la escuela y, por tanto, escuelas e institutos han de cumplir con su función social". El curso acaba el próximo 22 de junio.
Aunque asegura ser "sensible" a la situación de los centros, Educació advierte de que la emergencia climática hace que "centros de trabajo y escuelas tengan un reto en el futuro próximo, que es adaptarse a las frecuentes olas de calor". La secretaria de TransformaciónEducativa, Núria Mora, ha descartado poner aparatos de aire acondicionado en las aulas "porque no es sostenible energéticamente".
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Operativo policial Vídeo | Las imágenes de la jaula que han usado los Mossos para entrar en las casas ocupadas de la Bonanova
- Movilidad Restablecida la circulación en la R1 de Rodalies tras un atropello mortal en Badalona
- Acto en la UPF Xavier Trias afirma que dejará el Ayuntamiento de Barcelona en “dos o tres meses”
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Daesh Detenidos dos menores en Cáceres y en Baleares por difundir propaganda terrorista yihadista en internet
- Dove Cameron y Damiano David, pillados: las imágenes que confirman su relación
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones