Cuarta dosis de la vacuna covid: ¿quiénes la recibirán primero?

Una militar inyecta una vacuna a una mujer en el Hospital Clínico de València, el pasado 5 de enero. /
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que se administrará una cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 a "toda la población". En su momento la propia titular de Sanidad ya comenta lo siguiente: "Ya hemos puesto la cuarta dosis a las personas inmunocomprometidas y, en breve, se empezará a valorar la vacunación a otros colectivos, por ejemplo para los mayores de 80 años", aseguró Darias.. Sanidad había acordado el pasado 13 de enero que las personas inmunodeprimidas recibirían una cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 a los cinco meses de la última dosis.
Darias ha recordado que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ya establecía la posibilidad de administrar otra dosis de refuerzo a este grupo de población.
Grupo 7
"Las personas que recibieron dosis adicional de vacuna ARNm por estar incluidas en el Grupo 7 [personas con condiciones de muy alto riesgo (trasplantados, pacientes oncológicos, en hemodiálisis y diálisis peritoneal, infección con VIH inmunodeprimidos, personas con inmunodeficiencia primaria y personas con Síndrome de Down mayores de 40 años] o ser personas que reciben tratamiento con fármacos inmunosupresores recibirán una dosis de recuerdo a los 5 meses de la última dosis", explicó entonces el Ministerio de Sanidad.
Es decir, que son este grupo de personas incluidas en el Grupo 7 las que deberán ponerse esta cuarta dosis a los cinco meses de ponerse la tercera.
En este colectivo se encuentran las personas con condiciones de muy alto riesgo (trasplantados, pacientes oncológicos, en hemodiálisis y diálisis peritoneal, infección con VIH inmunodeprimidos, personas con inmunodeficiencia primaria y personas con Síndrome de Down mayores de 40 años.
Trasplantados
También están los trasplantados de órgano sólido o los que están en lista de espera para un trasplante de órgano sólido, trasplante pulmonar, renal, pancreático, cardiaco, hepático o intestinal.
Por el momento, ni Sanidad ni las comunidades autónomas han adelantado si habrá más grupos a los que podrá comenzar a administrarse la cuarta dosis de la vacuna.
Efectividad
Noticias relacionadasSin embargo, y tras comprobar la efectividad de la tercera dosis en la lucha contra la variante ómicron, es posible que, a medida que culmine la vacunación con las dosis de refuerzo y pasen los meses, se vaya ampliando la cuarta dosis a los grupos de mayor edad.
Poner una cuarta dosis a toda una franja de edad -mayores de 80 años- supondría inocular una nueva dosis de recuerdo, la segunda después de las dos que suponen la pauta completa. Si finalmente Sanidad aprueba esa nueva inoculación, España seguiría con el plan de vacunación que inició, vacunando en orden descendiente de edad.
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Entrevista con 'Sport' Messi y su marcha a Miami: "No quería dejar mi futuro en manos de otros"
- Elecciones generales 23J El riesgo de colapso arrastra a Podemos a un acuerdo con Sumar para el 23J
- La marcha de Messi a Miami | Qué triste, qué manera de engañarnos, de nuevo
- Economía circular Ya hay fecha para la llegada a España del servicio de ropa de segunda mano de Zara
- IDEAS PARA VERANO Pure Pop, el último pequeño aparato de Rowenta
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia y evitar una multa de Hacienda
- Limón & vinagre Miguel Ángel Revilla confundió audiencia con votos
- Nacen en Australia los primeros demonios de Tasmania en 3.000 años