Cuarta dosis de la vacuna covid: ¿quiénes la recibirán primero?

Una militar inyecta una vacuna a una mujer en el Hospital Clínico de València, el pasado 5 de enero. /
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que se administrará una cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 a "toda la población". En su momento la propia titular de Sanidad ya comenta lo siguiente: "Ya hemos puesto la cuarta dosis a las personas inmunocomprometidas y, en breve, se empezará a valorar la vacunación a otros colectivos, por ejemplo para los mayores de 80 años", aseguró Darias.. Sanidad había acordado el pasado 13 de enero que las personas inmunodeprimidas recibirían una cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19 a los cinco meses de la última dosis.
Darias ha recordado que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ya establecía la posibilidad de administrar otra dosis de refuerzo a este grupo de población.
Grupo 7
"Las personas que recibieron dosis adicional de vacuna ARNm por estar incluidas en el Grupo 7 [personas con condiciones de muy alto riesgo (trasplantados, pacientes oncológicos, en hemodiálisis y diálisis peritoneal, infección con VIH inmunodeprimidos, personas con inmunodeficiencia primaria y personas con Síndrome de Down mayores de 40 años] o ser personas que reciben tratamiento con fármacos inmunosupresores recibirán una dosis de recuerdo a los 5 meses de la última dosis", explicó entonces el Ministerio de Sanidad.
Es decir, que son este grupo de personas incluidas en el Grupo 7 las que deberán ponerse esta cuarta dosis a los cinco meses de ponerse la tercera.
En este colectivo se encuentran las personas con condiciones de muy alto riesgo (trasplantados, pacientes oncológicos, en hemodiálisis y diálisis peritoneal, infección con VIH inmunodeprimidos, personas con inmunodeficiencia primaria y personas con Síndrome de Down mayores de 40 años.
Trasplantados
También están los trasplantados de órgano sólido o los que están en lista de espera para un trasplante de órgano sólido, trasplante pulmonar, renal, pancreático, cardiaco, hepático o intestinal.
Por el momento, ni Sanidad ni las comunidades autónomas han adelantado si habrá más grupos a los que podrá comenzar a administrarse la cuarta dosis de la vacuna.
Efectividad
Noticias relacionadasSin embargo, y tras comprobar la efectividad de la tercera dosis en la lucha contra la variante ómicron, es posible que, a medida que culmine la vacunación con las dosis de refuerzo y pasen los meses, se vaya ampliando la cuarta dosis a los grupos de mayor edad.
Poner una cuarta dosis a toda una franja de edad -mayores de 80 años- supondría inocular una nueva dosis de recuerdo, la segunda después de las dos que suponen la pauta completa. Si finalmente Sanidad aprueba esa nueva inoculación, España seguiría con el plan de vacunación que inició, vacunando en orden descendiente de edad.
- Tailandia El informe policial del caso Daniel Sancho da un giro de 180 grados: se elimina una clave y su defensa ve la luz
- La futura coalición PSOE y Sumar ya exploran el reparto de ministerios: Díaz reclama cuatro carteras, entre ellas Sanidad
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: " El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- MUNDIAL DE MOTOGP Italia se mofa ante la posibilidad de que Marc Márquez fiche por Ducati
- Prestaciones El SEPE pone en marcha una nueva ayuda de 600 euros: todas estas personas pueden pedirla
- Fósil viviente Este es el animal ‘chupasangre’ que vive entre nosotros desde hace 450 millones de años
- El truco viral para que entre el doble de ropa en el armario
- Tragedia en Murcia Un juzgado de Murcia abre diligencias por 13 homicidios imprudentes en el incendio de las discotecas
- Tragedia en Murcia Otro local del dueño de Teatre ubicado en San Pedro del Pinatar funcionaba sin licencia y ardió en 2019
- SHOPPING Esta crema Nivea es de las mejores hidratantes según la OCU y cuesta menos de 7€