Urgencia urinaria: ¿Qué es este nuevo efecto de la vacuna del covid?

Administración de una vacuna del covid, en un centro sanitario de Madrid. /
Los efectos secundarios conocidos de las vacunas contra el covid por lo general han sido leves o moderados y de corta duración. Pero siguen trascendiendo nuevas patologías relacionadas con las dosis de Pfizer, Astrazeneca o Moderna: entre ellas, la urgencia urinaria, la miocarditis y la vejiga hiperactiva.
Un informe publicado por el Instituto de Posgrado de Medicina Clínica de la Universidad Médica de Kaohsiung, en Taiwán, recogido por 'Redacción Médica', alerta que estas vacunas se han asociado "significativamente" con problemas en el STUI, conocido como el tracto urinario inferior, con cambios en la urgencia y la frecuencia urinaria. A esta conclusión se ha llegado tras una investigación en la que participaron 889 voluntarios inoculados contra el coronavirus y que no se habían sometido a procedimientos urológicos en los últimos tres meses. El 65,9 % de participantes (586) recibieron la vacuna de Astrazeneca, el 29,2 % (260) la de Pfizer-Biontech y el resto, 89, la de Moderna.
Los resultados, según las mismas fuentes, demostraron que los eventos adversos "autoinformados" tras la aplicación de una de las vacunas covid-19 estuvieron presentes en el 13,4 %, relacionados con la orina, mientras que el 5,5 % buscó ayuda médica.
Con la segunda dosis
Noticias relacionadasOtro estudio, este de la revista JAMA Cardiología, revela que la aparición de miocarditis o la vejiga hiperactiva es más frecuente tras la vacunación de la segunda dosis. Además, el síndrome de la vejiga hiperactiva previo a la vacunación se ha asociado significativamente con posterioridad a un mayor riesgo de empeoramiento de los STUI de almacenamiento, especialmente en la urgencia y la frecuencia urinaria.
Este informe revela que la aparición de miocarditis o la vejiga hiperactiva es más frecuente tras la vacunación de la segunda dosis. La miocarditis consiste en la inflamación del corazón, lo que puede producir la disminución del bombeo del miocardio o la aparición de arritmias. En el caso de la vejiga hiperactiva, provocada en algunos casos por las vacunas contra el covid, conlleva una necesidad constante y repentina de miccionar en más ocasiones que lo habitual.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Sin pagar Así responde una clienta al ser pillada tras hacer un 'sinpa' en un restaurante
- Larga lucha contra el cáncer Muere la cantante Olivia Newton-John a los 73 años
- Nuevo tipo de agresión Identificado el autor de un pinchazo en una discoteca de La Ràpita
- Tiempo en Catalunya El Prepirineo catalán, en aviso por tiempo violento, tormentas y granizo
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Audiencias 08/08/2022 'Hermanos' no cede terreno y lidera en Antena 3 frente a la caída de 'CSI: Vegas'
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora y todas las claves de la invasión, en directo
- Ahorro energético ¿Cuándo entran en vigor la limitación del aire acondicionado y la iluminación en escaparates?
- Virus Viruela del mono hoy: así evolucionan los contagios en España y resto del mundo
- Medidas anticrisis Abonos gratis de Renfe: ¿Cómo hacer el registro para obtener el billete gratuito para trenes de Rodalies en Catalunya?