Vivienda
Rubí podrá construir alojamientos temporales para colectivos vulnerables
Serán equipamientos con servicios comunes para acoger gente mayor, jóvenes y personas vulnerables

Un bloque de viviendas de Rubí. /
La Comisión territorial de urbanismo del Arc Metropolità de Barcelona, celebrada este lunes, ha aprobado definitivamente una modificación del planeamiento de Rubí (Vallès Occidental) que le permitirá construir alojamientos temporales para colectivos vulnerables.
Se ha hecho un cambio normativo para admitir este servicio en todos los equipamientos públicos sin uso concreto o cuando este uso sea sanitario-asistencial, ha informado la Conselleria de Vicepresidencia y de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat en un comunicado. También podrán devenir alojamientos temporales para colectivos vulnerables los equipamientos de titularidad privada, aunque será necesario tramitar previamente un plan especial.
Concretamente, el Ayuntamiento de Rubí podrá construir alojamientos temporales en dos parcelas del municipio, y serán equipamientos con servicios comunes para acoger a perfiles con necesidades específicas como gente mayor, jóvenes y personas vulnerables.
Noticias relacionadasEn las plantas bajas de los edificios donde se construyan estos alojamientos se podrán situar servicios sociales, culturales, sanitarios, asistenciales o administrativos que los complementen.
Más noticias de Rubí en la edición local de EL PERIÓDICO
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Revelación de imágenes íntimas Sexting en España: un delito en auge y de difícil control
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Operación retorno Un muerto y tres heridos al colisionar un coche y un autocar en la AP-7
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- A las 22:10 horas Las cocinas de 'Masterchef' reciben la visita de Dabiz Muñoz
- Después de 'Hermanos' 'Inocentes' en Antena 3: Gülben no puede confiar en nadie más que en Safiye
- A las 22:45 horas 'Mi gran boda gipsy' en Cuatro: descubre el evento nupcial entre el José y la Rebe en el último capítulo
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 27 de junio de 2022
- Crisis migratoria Bruselas está "profundamente preocupada" por la tragedia en la valla de Melilla