Alerta sanitaria

Suben los casos de viruela del mono en España: 120 confirmados

Cinco hospitales del Servicio Madrileño de Salud empiezan este lunes a realizar las pruebas PCR con el fin de "facilitar el diagnóstico e implementar las medidas de control de la transmisión en el menor tiempo posible"

Imagen de archivo de un laboratorio. EFE/EPA/RONALD WITTEK

Imagen de archivo de un laboratorio. EFE/EPA/RONALD WITTEK

1
Se lee en minutos
EFE

El Instituto de Salud Carlos III ha confirmado 120 casos positivos de viruela del mono, 22 más que el pasado viernes, según la actualización de casos del Ministerio de Sanidad en un comunicado este lunes. Sanidad detalla que, hasta la fecha, los laboratorios del Carlos III han recibido muestras pertenecientes a 245 casos sospechosos de "monkeypox" o viruela del mono.

Otros 125 casos han dado negativo para viruela humana y para otros 'orthopoxvirus', y por lo tanto se descartan, explica el ministerio.

Madrid sigue siendo la comunidad en la que se han registrado más infecciones y este lunes ha notificado 76 casos confirmados y 48 casos sospechosos, pendientes del resultado de las pruebas de laboratorio, mientras que otros 57 han sido descartados.

Según los últimos datos de las consejerías del ramo, Madrid, Cataluña, Canarias, País Vasco, Andalucía, Aragón y Galicia han confirmado contagios, mientras que en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha se descartaron los que estaban en estudio.

Cinco hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) empiezan este lunes a realizar las pruebas PCR para determinar si las personas están contagiadas de la viruela del mono con el fin de "facilitar el diagnóstico e implementar las medidas de control de la transmisión en el menor tiempo posible".

Noticias relacionadas

En concreto, las PCR se harán en los laboratorios de Microbiología de los hospitales de La Paz, Doce de Octubre, Ramón y Cajal y Gregorio Marañón, además del Laboratorio Regional de Salud Pública dentro del Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal.

También ha tomado una decisión semejante Andalucía, que, con cuatro casos confirmados hasta el momento, pondrá en marcha un sistema de cribado por PCR y de identificación por secuenciación en los servicios de Microbiología de los hospitales Virgen del Rocío de Sevilla y San Cecilio de Granada.