Directo de la guerra
Francisco nombra a 16 nuevos cardenales que elegirán al futuro Papa, entre ellos un legionario español
Fernando Vérgez Alzaga, de Salamanca, aumenta el peso de España en el colegio cardenalicio y se convierte en el primer cardenal de los ultraconservadores Legionarios de Cristo

Fernando Vérgez Alzaga, a la izquierda, saluda al Papa Francisco en el Vaticano, en una imagen de archivo. /
El papa Francisco ha anunciado este domingo la creación de 21 nuevos puestos de cardenales, de los cuales 16 serán electores del próximo jefe de la Iglesia católica.
Se trata de octava ola de nombramientos de purpurados efectuada por el pontífice argentino y, con ella, aumenta también el peso de España, país que pasa así a tener seis cardenales (todos, salvo Antonio Cañizares, nombrados por Francisco) con derecho a voto en caso de cónclave, la elección en la que se eligen los papas.
Legionario de Cristo
Esto se debe a que entre los elegidos figura Fernando Vérgez Alzaga, nacido en Salamanca en 1945, vinculado a la curia romana desde 1972 y gobernador desde septiembre pasado del Estado de la Ciudad del Vaticano, el órgano que se encarga de administrar los asuntos terrenales del diminuto Estado teocrático.
Además, con el nombramiento de Vérgez Alzaga, también la ultraconservadora congregación de los Legionarios de Cristo consigue el primer cardenal de su historia, puesto que Vérgez Alzaga es miembro de este grupo, salpicado por diversos escándalos en las últimas décadas que han dañado profundamente la imagen de esta institución.
Así y todo, el hecho, curiosamente, se suma a que Francisco también ha decidido elevar a cardenal al jesuita italiano Gianfranco Ghirlanda, quien fuera uno de los comisarios que desde 2014 a 2019 tuvieron el encargo de 'intervenir' a la Legión de Cristo por cuenta del Vaticano después de que se conociesen los terribles abusos del fallecido fundador legionario, Marcial Maciel.
Sin voto
Aunque, en el caso de Ghirlanda -recientemente también uno de los artífices de la nueva constitución sobre el Gobierno de la curia vaticana-, no tendrá voto en un futuro cónclave al haber superado los 80 años de edad.
Por el contrario, entre los que sí tendrán la posibilidad de decidir el nombre del futuro monarca absoluto de la Iglesia católica figuran otros dos miembros de la curia romana, el británico Arthur Roche, prefecto de la Congregación para el Culto Divino, y Lazzaro You Heung Sin, jefe de la Congregación del Clero. A ellos se suman diversos prelados de Oceanía, Asia, y África: el salesiano Virgilio Do Carmo Da Silva, arzobispo de Dili (Timor Este), William Goh Seng Chye, de Singapur, Filipe Neri António Sebastião de Rosário Ferrão, de Goa e Damão (India), Anthony Poola, de Hyderabad (India), Richard Kuuia Baawobr, obispo de la diócesis de Wa (Ghana), el nigeriano Peter Okpaleke, obispo de Ekwulobia (Nigeria) y Giorgio Marengo, de Ulán Bator (Mongolia) y que es el más joven (48 años) del grupo.
Tres sacerdotes sudamericanos
En cambio, de América Latina, tierra de nacimiento del exarzobispo de Buenos Aires, Francisco ha elegido dos sacerdotes de Brasil, el franciscano Leonardo Ulrich Steiner, arzobispo de Manaos, y Paulo Cezar Costa, de Brasilia, y a uno de Paraguay, Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.
Mientras que de los países más desarrollados proceden el estadounidense Roberto Walter McElroy, obispo de San Diego, el francés Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, y el italiano Oscar Cantoni, obispo de Como.
De esta manera Francisco ha elegido como nuevos cardenales a prelados de todos los continentes, algo que ya es habitual en sus hornadas de electores de su sucesor.
Ceremonia: el 27 de agosto
Noticias relacionadasCon ello, el total de cardenales pasará, el 27 de agosto -día de la ceremonia oficial de nombramiento de los nuevos cardenales-, a 229, de los cuales 132 electores.
Lo que se debe a que, además de Ghirlanda, Francisco también decidió crear cardenales a otros cuatro sacerdotes sin derecho a voto: el colombiano Jorge Enrique Jiménez Carvajal, y el belga Lucas Van Looy (Bélgica), así como los italianos Arrigo Miglio y Fortunato Frezza.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Situación anómala La alarmante predicción del meteorólogo Mario Picazo de lo que pasará en España al final del verano
- Números rojos El último aviso del Banco de España: ojo a las cuentas compartidas
- Vídeo El bombazo que Josep Pedrerol ha anunciado en su regreso a 'El chiringuito de Jugones'
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Rutas de madrugada (2) Barcelona, 5am: amor frente al seminario
- BONOLOTO HOY Bonoloto: sorteo del martes 16 de agosto del 2022
- ONCE HOY ONCE: Sorteo del martes 16 de agosto del 2022
- ATLETISMO El español Katir, plata en el 5.000 ante el ciclón de Ingebrigtsen en el Europeo de Múnich
- Atletismo Mo Katir, plata en los 5.000 metros en el Europeo en Múnich
- NATACIÓN Mireia Belmonte, fuera de la final de 200 mariposa en el Europeo de Roma