Tras sus polémica palabras
Asociaciones de discapacidad piden a García-Gallardo que rectifique su "menosprecio"
El vicepresidente de Castilla y León, ante las preguntas de una procuradora socialista en silla de ruedas, sostuvo que no le trataría con "condescendencia" sino "como si fuera una persona como todas las demás"

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, durante la clausura de los Premios Castilla y León Económica al Mejor Directivo.
Entidades del tercer sector que trabajan con personas con discapacidad como CERMI, ASPAYM o CONCEMFE han criticado la respuesta del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), este martes en el pleno de las Cortes, a la procuradora socialista Noelia Frutos, que tiene una discapacidad, y le han pedido que rectifique en "su enfoque de menosprecio".
García-Gallardo, ante la pregunta de Frutos sobre el tratamiento a las mujeres con discapacidad en Castilla y León, sostuvo que no le trataría con "condescendencia" sino "como si fuera una persona como todas las demás".
"En CERMI somos una plataforma de derechos y estamos para velar por los intereses y la dignidad de las personas con discapacidad y no podemos permitirnos que se menoscaben sus derechos", ha explicado este miércoles en un comunicado el presidente de CERMI Castilla y León, que engloba a trece entidades, como la ONCE, PREDIF, Plena Inclusión o ASPACE, Juan Pérez.
CERMI Castilla y León ha pedido una "rectificación" ante "el enfoque de menosprecio" del vicepresidente de la Junta y ha reiterado "a todas las administraciones públicas y a la sociedad la necesidad de trabajar en clave e igualdad y de derechos".
En la misma línea, la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE, ha rechazado "frontalmente el trato discriminatorio e irrespetuoso" de García-Gallardo a la procuradora Noelia de Frutos al decir que la respondería "como si fuera una persona como todas las demás"".
Su presidente, Anxo Queiruga, ha rechazado en un comunicado "la condescendencia" del vicepresidente de la Junta y ha sostenido que "es intolerable la falta de respeto, el trato vejatorio y la discriminación de un representante público hacia este grupo social."
COCEMFE ha exigido "una rectificación y medidas adecuadas para que este ataque contra la dignidad no vuelva a ocurrir en ningún sector de la sociedad, pero especialmente en los/as representantes políticos".
Y desde ASPAYM, su presidenta, Mayte Gallego, ha sostenido que esa clase "de expresiones, con independencia de la voluntad expresa de infravalorar o discriminar, siguen considerando a las personas con discapacidad como ciudadanía de segunda categoría".
"Y es que el lenguaje es importante para configurar el pensamiento de la sociedad", y para ello "urge para ello esa sensibilización en la sociedad, también en el lenguaje", ha demandado Gallego.
Noticias relacionadasEn esa línea, ha dicho que el ejemplo "debe empezar por los representantes políticos en general", y no quedarse ahí, ya que ASPAYM pide "medidas específicas como la reforma del artículo 49 de la Constitución" que utiliza la palabra "disminuidos" para referirse a las personas con discapacidad.
ASPAYM ha incidido en que "reeducar a la sociedad desde su más importante documento jurídico prevendrá nuevos casos de expresiones hirientes, se hagan o no con voluntad de discriminar" y ha confiado en que el "episodio en Castilla y León anime a los partidos opuestos a esa modificación constitucional a que comprendan, al fin, su pertinencia".
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Con su mayoría absoluta El PP fuerza un nuevo pronunciamiento del Senado contra la amnistía y la condonación de la deuda
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Cambio de planes El Papa cancela su viaje a la cumbre del clima de Dubái COP28 por recomendación médica
- Bocados de vanguardia ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante Disfrutar?
- Marruecos Sánchez llama a su homólogo marroquí para reimpulsar una hoja de ruta congelada por el ciclo político