Medio ambiente
La salinidad del Mar Menor baja hasta niveles del Mediterráneo
El portavoz del comité científico de la laguna advierte de la falta de oxígeno en Lo Pagán y Villas Caravaning y señala que la llegada de agua desde el Albujón ha disminuido desde que se reactivó el bombeo

Ningún parámetro del Mar Menor da datos positivos a estas alturas del año. Los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, junto los científicos del comité asesor de la laguna, han incrementado sus labores de monitorización sobre la laguna y advierten de varios puntos críticos. El centro del Mar Menor, en el entorno de las islas Perdiguera y del Barón, sufre un aumento de los niveles de clorofila en el fondo marino que irán a peor conforme avancen los meses más calurosos.
De media, los niveles de oxígeno se están situando en 6,4 miligramos por litro, "compatible con la vida" de la fauna, pero la falta de este elemento se ha reflejado en varios episodios de hipoxia detectados en dos puntos concretos: la costa de Lo Pagán, en Santiago de la Ribera, y en el tramo natural de Villas Caravaning.
El portavoz del Comité Científico del Mar Menor, Emilio María Dolores, ha señalado durante una comparecencia para detallar el estado de la laguna que los niveles de clorofila han aumentado, un indicador que señala la proliferación de fitoplancton y por tanto de la aparición de algas filamentosas, especie conocida como 'cabello de ángel', sobre todo en grandes concentraciones en la cubeta sur, mientras que en Los Alcázares o Santiago de la Ribera se detectan de forma puntual.
Hasta ahora los 100 técnicos de la Comunidad y los más de 50 pescadores que trabajan en la retirada de la ova verde o biomasa han sacado del agua 4.280 toneladas, algo esencial para María Dolores ya que el ciclo de vida de estas algas filamentosas es corto y en su descomposición consumen una gran cantidad de oxígeno. La temperatura del agua, otro factor influyente, se ha visto incrementada por el episodio de calor de los últimos días, llegando a registrar 24,48 grados, aunque en algunos puntos de la costa llegan a 26 grados. "Cuanto más calor haga en el agua, la solubilidad del oxígeno disminuye, por lo que no se oxigena la columna de agua", señala.
El portavoz añade a los problemas que la laguna ya registra niveles de salinidad idénticos a los del Mediterráneo, lo que se refleja en la aparición de especies pesqueras que antes "no se sentían cómodas en la laguna pero que al rebajar estos niveles, han entrado". Este inconveniente también podría afectar a especies como la nacra, cuya reserva en laguna se había salvado por la alta salinidad de un parásito que las está matando en el Mediterráneo pero que ahora este parámetro no juega en su favor.
Noticias relacionadasEl motivo por el que este parámetro que caracteriza la laguna no remonta se debe "a la entrada continua de agua" por la rambla del Albujón en un 70-75% y por otros cauces como el de la Carrasquilla, ha destacado el portavoz. La conductividad del agua analizada en los caudales del Albujón remarcan que gran parte de estos proceden del acuífero.
En esta rambla se ha querido detener el también jefe del Servicio de Pesca de la Comunidad, ya que ha señalado que desde que se activó el bombeo del Albujón por parte de la Confederación Hidrográfica del Segura la pasada semana el volumen de agua que desemboca en la laguna ha disminuido a la mitad, aunque la cantidad de nutrientes que terminan llegando son los mismos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- En un descampado de Montcada Halladas 3.000 bombonas de butano en Barcelona que iban a ser enviadas a Nigeria como artículos de lujo
- Segunda tanda de paros Los transportistas amenazan con volver a la huelga este domingo
- En el ayuntamiento Jorge Javier Vázquez para los pies a Antonio Rossi por el escándalo de la bandera del Orgullo
- Millones de espectadores La Velada del Año 2 de Ibai rompe todos los récords de audiencia de Twitch
- Ciudad blindada Cumbre de la OTAN en Madrid: cuándo y dónde habrá cortes de movilidad
- Familia ¿Cómo detectar si nos hemos convertido en una familia tóxica para nuestro hijo?
- LA INDUSTRIA DEL DEPORTE ¿Por qué fútbol en abierto?
- ASUNTOS PROPIOS Yaiza Rubio, la 'top' de las hackers: "La gente querrá estar en el metaverso"
- Así es Evan Rachel Wood, la heroína de 'Westworld'
- Horóscopo diario Esta es la predicción del horóscopo por signos del zodiaco para hoy, domingo 26 de junio de 2022