Salud pública
¿Qué es el tusi o cocaína rosa? La droga de la clase alta que ya está presente en España
Es un psicoestimulante vendido de manera ilegal cuyos efectos se caracterizan por inducir alucinaciones visuales y auditivas, además de elevar el estado de ánimo

Cocaína rosa /
El tusi o cocaína rosa es la droga asociada a la clase alta, a las fiestas de élite y a la prostitución de lujo. En las calles se conoce como tusi y el gramo cuesta alrededor de los 100 euros.
"El tusi es un psicoestimulante vendido de manera ilegal en muchos países del mundo, entre ellos España, y cuyo consumo genera alteraciones orgánicas importantes que ponen en riesgo la salud de quien lo toma", tal y como define el portal web de 'Psicología y Mente'.
Es una droga de tipo feniletilamina, que se vende en forma de polvo similar a la cocaína, pero de color rosa en lugar del blanco.
Efectos y origen
Está formada por una sustancia estimulante cuyos efectos como droga de uso recreativo son aún poco conocidos, pero que parece caracterizarse por inducir alucinaciones visuales y auditivas, además de por elevar el estado de ánimo de una forma similar al modo en el que lo hace el MDMA (llamado también éxtasis).
A diferencia de la cocaína que sus efectos tienen que ver, sobre todo, con la alta activación del sistema nervioso, la hipersensibilidad y la tendencia a experimentar euforia o ira.
El origen del tusi es sintético y su uso es mucho menos común que el del crack o la cocaína. Muchas veces se vende mezclándolo con otras drogas como la ketamina (un anestésico de uso veterinario), el MDMA y la cafeína. También puede llevar LSD (ácido) y empieza a detectarse, además, la presencia de heroína en algunas muestras para crear adicción. Aunque los expertos están poniendo el foco en otra sustancia, la oxicodona, un fármaco similar a la morfina que sirve para el dolor.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Festival de San Sebastián La película 'Un amor' de Isabel Coixet se alza con el décimo Premio Feroz Zinemaldia
- La espiral de la libreta El viaje desde ‘Diez negritos’ hasta el neopuritanismo
- Cónclave 'torie' El Partido Conservador británico redefine su estrategia en una conferencia con aire electoral
- ODONTOLOGÍA Carillas dentales: qué son, cuándo y cómo se ponen y para qué sirven
- Tras el 23-J Junqueras insiste en "no renunciar a la autodeterminación" en plenas negociaciones con el PSOE